Joel Barrios
jbarrios@lanacion.com.py
El 2016 rompe récords en cuanto a la cantidad de robos perpetrados por motochorros, ya que cuenta con el mayor promedio diario de denuncias presentadas por la ciudadanía, según el Observatorio de Seguridad del Ministerio del Interior. En total, en lo que va del año, se tienen registrados unos 746 asaltos protagonizados a bordo de motocicletas, modalidad que se volvió la preferida por los asaltantes, en la actualidad.
En los últimos 12 meses el número de asaltos de motochorros se disparó, desde el tercer trimestre del 2015 cuando se tuvieron 207 denuncias. El último reporte, del tercer trimestre del 2016, es el que registra el número más alto de hechos delictivos perpetrados de los últimos 4 años, con 286 casos registrados y un 40% de crecimiento comparando con el mismo período del año pasado.
Ocurrió un asalto cada 7 horas en los últimos meses que se tienen registro: julio, agosto y septiembre.
El delito migra a Gran Asunción
Las ciudades que rodean a la capital del país se han vuelto el caldo de cultivo para los asaltantes que van a bordo de motos para asestar su golpe. El número de casos creció un 112% teniendo en cuenta que al tercer trimestre del 2015 llegaban a 60 denuncias y en ese mismo período de este año el número alcanzó los 128 robos.
Mientras que Asunción presenta un panorama alentador, ya que se detecta una tendencia a la disminución de las denuncias a partir del 4to trimestre del 2015, el departamento Central, a pesar de experimentar fluctuaciones, presenta una tendencia general sostenida al incremento de las denuncias a partir del último trimestre del año 2015.
Se puede ver una tendencia general hacia el incremento de las denuncias con base en los datos proveídos por el Departamento de Estadísticas de la Policía Nacional, analizado desde el 2012 al tercer trimestre de 2016.
Agosto es el mes que mayor cantidad de denuncias registra (102), muy por encima del promedio de 82,8 mensuales. Del total de robos efectuados en la vía pública, se puede apreciar que las denuncias contra motociclistas equivalen al 57 % -esto es históricamente a nivel nacional-, de acuerdo con los datos disponibles.