La entrega fue autorizada por el presidente de la República, Horacio Cartes, y el coordinador de política energética del Gobierno Nacional, Juan Carlos López Moreira, con participación de la Cancillería Nacional y el Ministerio de Obras Públicas.
Acompañaron a Spalding el embajador paraguayo en Estados Unidos, Germán Rojas, y el vicecanciller Óscar Cabello.
También estuvo presente el asesor especial del secretario general de la ONU, Ban Ki-moon, ex titular del organismo multilateral.
El director paraguayo de la entidad transmitió al economista estadounidense el interés del Gobierno de tener una opinión respecto del contenido del documento, atendiendo que el mismo ha considerado el informe del profesor Sachs entregado al país en noviembre del 2013.
Sachs agradeció la reunión y los informes, ya que adicionalmente del documento sobre la Política Energética, recibió el informe de Sustentabilidad del Pacto Global de Itaipú, además de la Memoria 2015. También manifestó su deseo de conocer la central hidroeléctrica, aún más después de los comentarios que le ha hecho Ban Ki-moon, quien ha realizado dos visitas a la misma.
Además valoró las medidas de transparencia y de acceso a la información que se han implementado en la entidad, y conversaron sobre la importancia de los programas de Responsabilidad Social y Ambiental que desarrolla Itaipú con mucha fuerza en estos tres años.
Spalding explicó que esta reunión se realizó teniendo en cuenta la experiencia del reconocido economista, su liderazgo en materia de desarrollo sostenible, en cambio climático, y por los análisis documentales que ha realizado sobre Itaipú.