Equipamientos, instrumentales y equipos educativos fortalecerán desde hoy a diez hospitales de la red de servicios del Ministerio de Salud Pública.
Esta acción se desarrolla en el marco del proyecto "Modelos de Atención más integrales para las personas de 10 a 19 años", impulsado por la cartera sanitaria y la Agencia de Cooperación Española AECID.
Los centros asistenciales son:
- Hospital de Loma Pytã
- Hospital de Capiatá
- Hospital Nacional de Itauguá
- Hospital de Ñemby
- Hospital Distrital de Villeta
- Hospital Regional de Caacupé
- Hospital Regional de Pilar
- Hospital Regional de Villa Hayes
- Unidad de Salud de la Familia de Obligado
- Hospital Distrital de Presidente Franco
Resalta que durante cuatro meses, estos hospitales trabajaron para reorganizar sus servicios, definiendo un equipo multidisciplinario, una coordinación y un circuito de atención más integral para responder a las necesidades de las personas adolescentes, con el apoyo del Departamento de Salud Adolescente.
Los servicios están al alcance de esta franja poblacional no necesariamente para atender eventos de enfermedad, sino también para realizar consejería sobre salud sexual y reproductiva, recomendaciones para mejorar la salud y prevenir enfermedades.
También, en estos hospitales se brinda asistencia odontológica, evaluación nutricional, acompañamiento psicológico y de otros especialistas que acompañan a la atención.
En total, 20 centros asistenciales de la red del Ministerio de Salud cuentan con consultorios amigables para adolescentes, desde donde se brinda atención integral. Estos son los demás hospitales:
- Hospital Regional de Villarrica
- Hospital Materno Infantil de San Lorenzo
- Hospital Regional de Coronel Oviedo
- Hospital Regional de Encarnación
- Hospital Regional de Paraguarí
- Hospital Pediátrico Niños de Acosta Ñu
- Hospital Barrio Obrero
- Hospital Regional de Concepción
- Hospital Regional de Caazapa
- Hospital Distrital de Lambaré