La veda pesquera inicia desde este lunes 7 de noviembre, según la resolución emitida por la Secretaría del Medio Ambiente (SEAM). Con aguas compartidas con Argentina será hasta el 21 de diciembre y hasta el 31 del mismo mes en aguas compartidas con Brasil.

En las fechas estipuladas por la SEAM queda prohibido pescar. En caso de no cumplir con la normativa, las personas se exponen a duras sanciones.

"Queda prohibido pescar en lagos, lagunas y ríos, sean pescas deportivas o comerciales", manifestó Cristian Ferrer, director de pesca de la SEAM, en comunicación con la 970 AM.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

Además, desde el lunes también no se podrá utilizar elementos de pesca, tampoco transportar y comercializar productos pesqueros. La SEAM y otras instituciones anuncian estrictos controles para dar cumplimiento a las prohibiciones.

Las fechas se definieron de acuerdo a intereses biológicos, sociales y ambientales, tanto con Argentina, como con Brasil. Los ríos donde hay mayor cantidad de pescadores son Paraguay, Paraná y el Pilcomayo.

Menos pescadores

El director de pesca de la SEAM indicó que en la actualidad existen menos cantidad de pescadores. En los últimos tres a cuatro años bajó de 25 mil a 7 mil pescadores a nivel país.

"Ha disminuido la cantidad de subsidiados en los últimos tres a cuatro años. Ellos hicieron los trámites para renovar sus carnets y ha bajado considerablemente", añadió Ferrer.

Durante la veda los pescadores deben recibir los subsidios correspondientes por parte del Estado.

Déjanos tus comentarios en Voiz