La agente fiscal de la Unidad Especializada en Delitos Económicos y Anticorrupción, Victoria Acuña participó de la audiencia de extradición en el caso Cajubi, llevada a cabo en Londres, Inglaterra. En la ocasión la justicia británica concedió el pedido de extradición de Marcelo Barone, procesado en Paraguay como presunto el cerebro del vaciamiento de la Caja de Jubilados de Itaipú (Cajubi).
El pedido se formalizará el 23 de noviembre, al igual que la solicitud de extradición de Elisabel Vázquez, esposa de Barone, sobre quien se solicitó información adicional sobre las condiciones de reclusión que tendrían en el Paraguay, que debe ser contestada en siete días.
La decisión de la justicia británica tendrá que pasar ahora a la Secretaría de Estado (un equivalente al Ministerio del Interior), a los efectos de que confirmen la resolución de extradición de Barone. Además, el mencionado fallo judicial aún no se encuentra firme, porque existe la posibilidad de ser apelado ante la Corte Suprema Justicia.
Primer caso
Al respecto, el fiscal adjunto Federico Espinoza manifestó, "la aprobación de la extradición de Marcelo Barone, es un logro sin precedente en nuestro país, es histórico por lo que estamos muy contentos de haberla conseguido. Sobre todo porque no se tiene conocimiento que el Reino Unido haya otorgado anteriormente este tipo de requerimiento".
Además, el agente anticorrupción aseguró, "como Ministerio Público nos sentimos muy satisfechos con el rendimiento de los fiscales Victoria Acuña y Aldo Cantero, quienes han trabajado de manera incansable y apegados a la normativa nacional e internacional. Esto es una señal que hemos hecho bien las cosas, pues ellos finalmente lo han evaluado, valorado y acogido favorablemente nuestra petición".
Antecedentes
Barone y su esposa procesados, en complicidad con los exdirectivos de Cajubi, por supuestamente haber remesado en el 2007 unos US$ 35 millones para realizar inversiones en la firma Euroinvest, de la cual la pareja era propietaria. Esta empresa fue creada para captar dinero para inversiones inmobiliarias en Miami, Estados Unidos.
En el 2006, la Cajubi empezó a remesar US$ 4 millones a la empresa de Barone llamada Resitrust, en la cual el mencionado propietario nunca habría firmado documentos de compromiso a favor de la Caja de Jubilados. El mismo fue detenido en Londres por agentes de la Interpol el 23 de agosto de 2015.