Después de más de un mes de haber recibido la denuncia, el fiscal Ángel Ramírez informó ayer que se apartará de la investigación sobre los supuestos hechos de corrupción que salpican al directorio del Cuerpo de Bomberos Voluntarios del Paraguay (CBVP-Amarillo).

Desde el Ministerio Público confirmaron ayer que la Fiscalía General deberá determinar qué unidad tomará el caso ahora. En principio, la investigación caería a manos de un fiscal de la Unidad de Delitos Económicos, aunque eso todavía, al menos hasta ayer, no se confirmó. Según lo que expuso el fiscal Ramírez ayer a la radio Monumental, su decisión de alejarse del caso no se da por "incapacidad", sino más que nada por el factor tiempo, por lo que tomó dicha decisión, que estaría comunicando en la brevedad posible al fiscal general.

Ramírez tomó el caso el 19 de setiembre, a raíz de la denuncia planteada por el ahora ex síndico de los bomberos amarillos, Gabriel Taddey, quien pidió investigar la situación financiera y administrativa del directorio del CBVP-Amarillo ante el posible uso irregular de fondos. En efecto, varios de estos casos fueron publicados desde esa misma fecha en La Nación, en una serie que se extendió por casi un mes, periodo en el que decenas de bomberos voluntarios se comunicaron con el equipo de LN Investiga para denunciar otras irregularidades en el manejo del directorio de los bomberos.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

A un mes y medio de agarrar la investigación, finalmente el agente Ramírez decidió apartarse. En todo este tiempo, la pesquisa no tuvo mayores avances, a pesar de la cantidad de evidencias sobre mala administración. Sin embargo, para el fiscal Ramírez estos puntos no sirvieron para levantar al menos una imputación contra los miembros del directorio, encabezado por Rafael Valdez Peralta, presidente del organismo desde hace 12 años.

Las denuncias

El 19 de setiembre, apareció la primera publicación en La Nación sobre el CBVP-Amarillo y que tenía relación con un hecho de posible corrupción, una situación totalmente atípica para una institución respetada a nivel nacional y cuyos miembros son reconocidos por la ciudadanía por su valentía para socorrer a la gente en situaciones extremas.

Esta primera publicación hizo referencia a la compra de equipos que hizo el año pasado el directorio por valor de G. 967 millones de la empresa Circumpunto SRL, que pertenece a Daniel Aquino Rivas, comandante de los bomberos y miembro del directorio. Entre los equipos que aparecen como adquiridos, están unos 1.000 cascos "F1" de la marca MLS. Sin embargo, ninguna de las 74 compañías recibió estos aparatos.

En este mismo contexto, otra empresa beneficiada con las compras fue Sumiziuss, de David Galiano, cuñado de José Ramírez, también integrante del directorio. Esta firma supuestamente proveyó cubiertas por G. 400 millones entre el 2014 y el 2015. Un dato llamativo que tienen en común estas empresas es que ambas no figuran en la nómina de importadores de Aduanas y no registran operaciones de comercio exterior en los últimos dos años.

Entre las denuncias –todas ellas documentadas– una de las más graves se refiere a que el directorio habría utilizado dinero ajeno para justificar su balance ante el Ministerio de Hacienda. Por ejemplo, en su rendición de cuentas del año pasado, el directorio hizo figurar en su balance unos G. 121 millones en gastos de flete y otros para traer un camión hidrante desde Canadá. Sin embargo, el dinero fue donado por la EBY y la Gobernación de Caazapá, gracias a la gestión de la compañía de bomberos local.

Este mismo sistema se habría utilizado con casi todas las donaciones que consiguieron las diversas compañías, de este modo, el directorio justificaba ante Hacienda el dinero que el Estado le transfería. En ese sentido, desde el 2014 hasta abril de este año, Hacienda le desembolsó G. 9.777 millones a los bomberos amarillos en concepto de aporte a entidades sin fines de lucro.

Además de todos estos casos, se menciona igualmente supuestos cambios de balances, pagos "fantasma" de honorarios de personal rentado y otros. A pesar de todos estos indicios, el fiscal Ramírez no avanzó.

Una asamblea sin explicaciones

El directorio había convocado para el pasado sábado 15 de octubre a una asamblea extraordinaria supuestamente para aclarar todas las denuncias que hasta ese entonces se dieron a conocer. Unos 400 bomberos estuvieron presentes en dicha Asamblea, que se realizó en el local de la Primera Compañía, en el km 5 (detrás del Multiplaza) en Asunción.

La convocatoria se hizo para tratar un solo tema, la "Gestión del directorio", pero terminó sin ningún tipo de aclaraciones por parte de los miembros del directorio.

Tras este acto asambleario, el directorio empezó a tomar represalias contra todos los bomberos que se animaron a pedir cuentas claras en forma pública ante las publicaciones que se fueron sucediendo. De una sola vez, el directorio abrió sumario contra 39 bomberos voluntarios y decidió sacar al subdirector de la Escuela Técnica de la Academia Nacional de Bomberos, Gabriel Sauma, quien en plena asamblea, exigió transparencia y respuestas.

Déjanos tus comentarios en Voiz