El Poder Ejecutivo remitió nuevamente al Senado el pedido de préstamo de 200 millones de dólares para el pago a contratistas viales. El proyecto de ley tuvo entrada ayer durante la sesión ordinaria de la Cámara de Senadores.

Esta iniciativa, que había sido rechazada el 13 de octubre del presente año, solicita la aprobación del préstamo del Banco Interamericano de Desarrollo, por el valor total mencionado, para el pago de unas 130 obras que están siendo ejecutadas, según había informado el ministro de Obras Públicas Ramón Jiménez Gaona, quien señaló que con el préstamo se busca "evitar el freno del buen ritmo que se tiene en la construcción".

Las principales objeciones que había presentado la Comisión de Hacienda y Presupuesto era que el monto sería más para "calce presupuestario", aunque también iría para infraestructura, pero que no contaba con todas las especificaciones ni el listado de las obras.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

Ahora, el proyecto de ley ha incluido la especificación en el artículo 2, que resalta que el préstamo "solo podrá ser utilizado para financiar los contratos de obras de los proyectos en etapa de ejecución del listado que forma parte de la presente ley". Añade que "no podrán ser destinados para el financiamiento de nuevos procedimientos de contrataciones establecidos en el marco de la Ley de Contrataciones Públicas".

En este nueva formulación, el Ejecutivo ha presentado el listado completo de las obras en las que será utilizado el 50% del préstamo, con el compromiso, de volver a presentar al Congreso Nacional el detalle del uso de la otra parte del empréstito.

En el listado de obras a ser beneficiados con el préstamo del BID se resalta el proyecto Acueducto, programa de abastecimiento de agua potable y saneamiento en el Chaco paraguayo. Además, numerosas obras viales, pavimento sobre empedrados, mejoramiento de rutas, nuevos caminos.

El acceso a Asunción, por la avenida Laguna Grande, la obra de la Autopista Ñu Guasu (Asunción-Luque), mejoramiento del corredor de exportación de Itapúa, la terminal portuaria en Pilar, mejoramiento del aeropuerto de Fuerte Olimpo, etc.

Déjanos tus comentarios en Voiz