ENVIADO ESPECIAL
Diego Sanabria
diegosanabria@lanacion.com.py
Calafate, Argentina
El sur argentino fue el lugar elegido por Volkswagen para presentar la nueva Amarok, precisamente la ciudad de Calafate, que tiene como principal atractivo los Glaciares de Perito Moreno, donde cientos de periodistas de toda la región formaron parte del evento.
La Amarok 2017 cuenta con un rediseño tanto exterior como interior; por fuera, estrena en su frontal una nueva parrilla, ópticas y paragolpes, el cual suma una nueva grilla superior cromada de doble línea y una grilla inferior con diseño de "panel de abejas". En la zona interior, uno de los cambios más sobresalientes se aprecia en la consola central, con volante multifunción, pantalla táctil del nuevo sistema de infotainment y los distintos elementos de mando para el sistema climatizador, entre otros.
"Es un gran orgullo presentar la nueva Amarok, una muestra de que este proyecto sigue vivo y continúa evolucionando en Argentina y en el resto de América Latina. La Amarok sigue creciendo y perfeccionándose en General Pacheco, Buenos Aires, en donde se exporta a más de 70 países en los 5 continentes", comentó Pablo Di Si, CEO de VW de Argentina.
Agregó que, al estar lejos de la capital de Argentina, estuvieron convencidos que el Glaciar de Perito Moreno fue el lugar ideal para la presentación de la nueva Amarok. "Este lugar es sinónimo de potencia, fortaleza y nos asombra a todos por su poder, características que también encontramos en la nueva Amarok, combinando la potencia con la inteligencia, presente en cada una de sus estructuras", dijo.
Acotó que en 6 años produjeron más de 400.000 Amaroks, logrando en poco tiempo un gran posicionamiento del modelo. "Algo que a los competidores les ha costado décadas, en un segmento que es altamente competitivo y que se encuentra en constante crecimiento.
La nueva Amarok tiene como principal atributo la versatilidad porque no solo se destaca por su robustez, sino que también por su mejor tecnología, confort, seguridad, innovación y conectividad. Es un vehículo con potencia inteligente, ideal para trabajar, manejar en la ciudad y o en el campo", señaló.
David Powels, CEO de la Región de Sudamerica, expresó que la Amarok tiene aún poca participación en países fuera de Argentina y Brasil. "Volkswagen tiene una participación de mercado de un 30% en Brasil. En Argentina es del 17%. En el resto de Sudamérica es de apenas un 3%. En esos mercados tenemos que crecer, y es a lo que vamos a apuntar de aquí en adelante", dijo.
Amarok 2017 potencia aún más los atributos que desde su lanzamiento la caracterizan, tales como su comportamiento dinámico, la versatilidad de la caja automática ZF de 8 marchas, sistema de tracción permanente 4Motion de torque sensitivo (Torsen), la mayor capacidad de caja de carga del segmento, o, su interior amplio y confortable y una extensa gama de versiones pensada para las múltiples necesidades del conductor y sus acompañantes.
Cuenta con tres niveles de equipamiento: Trendline, Comfortline y Highline, propulsada por el conocido motor 2.0 TDI de 140 o 180 cv, en configuraciones de versión cabina simple y doble, tracción simple y doble y cajas manual de 6 velocidades o automática de 8.