La Coordinadora Agrícola del Paraguay convoca a una movilización para el 16 de noviembre en la ruta Supercarretera Paraguay y Troncal 3, carretera que une Hernandarias y Salto del Guairá. El reclamo es acabar con la inseguridad que aqueja a los agricultores de la zona, informó Hermes Aquino, dirigente de la CAP.
El productor comentó que días atrás se realizó una reunión con todos los dirigentes de la Coordinadora en Hernandarias, ocasión en que puntualmente exigen el esclarecimiento de la muerte de dos agricultores: Alex Socoloski, de 20 años, de origen brasileño, que falleció el sábado; y Julio Núñez, de 30 años, quien el lunes se encontraba en la chacra cuando un vehículo le cerró el camino y le dispararon, según las versiones recogidas.
Aquino denunció que se detuvo a Carmelo Torres, un hombre que rondaba por la zona de Guahory y en cuyo poder hallaron un fusil calibre 227 con mira telescópica, sin embargo, fue liberado por el juez de la zona. "Esas no son armas de campesinos sin tierras; esas son armas de terroristas, la Policía hizo bien su trabajo, pero la Fiscalía le libera al franco tirador, quien tenía ocho orden de captura", manifestó el dirigente.
Comentó que hay versiones de que personas "que quieren desestabilizar al Gobierno" y que estarían detrás de estos asesinatos, "esto es un problema mafioso-político y está detrás el senador (Alberto ) Wagner y (Fernando) Lugo", finalizó. Indicó así que después del 16 de noviembre no tienen datos de quiénes podrían hacer, volverán con movilizaciones más grandes. Así también comentó que desde el Gobierno ya se comunicaron con ellos.