Al concluir el décimo mes del año, la Central Hidroeléctrica de la Itaipú binacional prosigue con una destacada producción, alcanzando dos nuevas marcas históricas.

El informe de desempeño de la Dirección Técnica da cuenta que la producción del mes de octubre de este año alcanzó 8.490 GWh, superando en 1,9% al récord anterior, obtenido en el año 2013, con 8.334 GWh.

Por primera vez, con esta producción récord se logra valores superiores a los 8.000 GWh en 10 meses consecutivos, según un informe de la institución.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

Los números dan cuenta que se alcanzó el mejor período de producción de energía enero-octubre de la historia de la Itaipú, acumulando un total de 85.906 GWh y superando en 3,9% a la anterior mejor producción del mismo periodo, que fue en el 2012.

Incluso, se ha superado en 4,2% a la producción de igual periodo del año 2013, año en el cual se obtuvo el récord anual de generación.

Las excelentes condiciones técnicas y de operación, reflejadas en el alto índice de disponibilidad de las unidades generadoras, que acumulado al mes de octubre fue de 96,36% supera en 2,36 puntos porcentuales a la meta empresarial de 94%.

Conjuntamente con la actual situación hidrológica favorable y la gran demanda existente por parte del sistema interconectado, permiten mantener la alta productividad.

Toda la cantidad de energía producida en este período del año es superior a la suministrada a Paraguay por la Itaipú en los últimos 10 años, y solamente la diferencia (3.233 GWh) entre la presente marca y la anterior del 2012, alcanzaría para atender la demanda promedio actual de nuestro país por un periodo de casi tres meses y medio.

De dicha producción acumulada en lo que va del año, 45.2196 GWh fueron generados por el sistema de 50 Hz, destacando que, en el período de enero a octubre, el suministro acumulado de la Itaipu a la Administración Nacional de Electricidad (ANDE) fue de 9.082 GWh, lo que significa 2,5% más de energía.

Asimismo, se informa que fueron cubiertos en su totalidad los requerimientos máximos originados por la demanda en todo este período del 2016, observándose en octubre el récord de suministro horario al del Sistema ANDE.

El excepcional rendimiento de la Central Hidroeléctrica permite atender suficientemente las necesidades de energía del sistema eléctrico paraguayo, siendo Itaipú responsable de la cobertura de aproximadamente el 75% de la totalidad demandada por nuestro país en dicho periodo.

La binacional, en 32 años de operación de la Central Hidroeléctrica, mantiene su liderazgo absoluto mundial de producción acumulada.

Al cierre de octubre, la producción acumulada es de 2.398.597 GWh, destacándose que las perspectivas referentes a las condiciones permiten este extraordinario desempeño y otorgan una expectativa muy favorable hacia la consecución de una nueva marca anual histórica que es la de alcanzar los 100.000 GWh, e incluso sobrepasarlos.

Déjanos tus comentarios en Voiz