La empresa Unilever, en alianza con los Ministerios de Salud y Educación, impulsa la campaña del lavado de manos para reducir el riesgo de enfermedades como influenza y diarrea en niños. Involucrará a 61.500 escolares de 300 escuelas de todo el país. La iniciativa busca concienciar sobre la importancia de la higiene de manos como medida de prevención.

El emprendimiento se da en el marco de una alianza público-privada entre las dos carteras de Estado y la citada firma. Tras una reunión privada entre el ministro de Salud, Antonio Barrios, su par de Educación, Enrique Riera y el y Aldo Rodríguez Trivero, gerente general de Unilever del Paraguay SA, se presentó ayer en el Sheraton Hotel Asunción una nueva estrategia comunicacional basada en el audiovisual "Angelito Purahéi". El video rescata tradiciones del país y al mismo tiempo instala un mensaje acerca de la mortalidad infantil como consecuencia de enfermedades prevenibles con el lavado de manos.

Según Rodríguez Trivero, inicialmente más de 300 escuelas de 17 departamentos implementarán el proyecto que busca crear niños mensajeros de salud en sus respectivos hogares.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

En Paraguay, 1 de cada 5 niños menores de cinco años muere a causa de enfermedades como neumonía-influenza, enfermedades nutricionales y anemia, diarrea o meningitis, entre otras.

Barrios explicó que el lavado ideal se realiza utilizando agua y jabón con una duración aproximada de 30 segundos, por lo que consideró fundamental enseñar el procedimiento correcto de higiene. "Lavarse las manos con agua y jabón, empezando por la palma de las manos, pasando a través de los dedos y el dorso de la mano, con eso prevenimos enfermedades como influenza, meningitis, evitaríamos la muerte de niños, cosa que lastima a cualquier pueblo", indicó.

Riera destacó que el primer trabajo conjunto realizado con Salud Pública fue a través de la desparasitación de escolares y que persisten "bolsones de pobreza, donde los niños tienen letrina solamente en sus escuelas, y en eso estamos trabajando, para brindar mejores lugares y prevenir enfermedades desde las escuelas", acotó.

Déjanos tus comentarios en Voiz