La ejecución financiera del gasto social al término de setiembre del año 2016, alcanzó en términos nominales G. 12,6 billones (US$ 2.261 millones), informó la presidencia de la República, sobre datos proveídos por el Ministerio de Hacienda. Con tales gastos, se reporta un incremento del 6,5% respecto a lo invertido en el mismo periodo del año 2015.

Los recursos invertidos durante el periodo de setiembre del 2012 a setiembre del 2016 crecieron en 51,5%, lo que en términos absolutos equivale a un aumento en la ejecución de G. 4.282 mil millones. El comportamiento de la ejecución financiera en el periodo de análisis, muestra que en términos relativos la mayor variación se registró en el año 2015, donde la ejecución creció alrededor del 14,9%, respecto al 2014, menciona la cartera de Estado.

Las principales variaciones en términos nominales se presentaron en sectores como: Promoción y Acción Social (G. 385 mil millones), Salud (G. 303 mil millones); y en el sector de Seguridad Social (G. 109 mil millones).En cuanto a la participación, el 53,5% de los recursos utilizados por entidades de la Administración Central fueron destinados a Inversión Social, en tanto lo restante se distribuye entre los demás sectores, esto indica que de cada G. 100 utilizados, G. 53 fueron orientados a programas sociales, según el informe.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

El presidente de la República, Horacio Cartes, recientemente dio a conocer su proyecto de aumentar los proyectos en áreas sociales para el 2017 con presupuesto que serán redireccionados de los recortes de las gratificaciones o "tercer aguinaldo" a algunos funcionarios públicos dependiente del Poder Ejecutivo. Al respecto, había señalado que espera que otros Poderes del Estado emulen tal decisión.

Comentó que la decisión de suspender el pago de gratificaciones a organismos del Estado, que representa un ahorro de 100.000 millones de guaraníes.

Déjanos tus comentarios en Voiz