Como todos los años, las principales fábricas de hielo esperan que el inicio del verano y las altas temperaturas que caracterizan al país, influyan de manera positiva en el aumento de demanda del producto.
En fechas calurosas el rango medio en Paraguay es de entre 30 ºC y 40 ºC, y según las perspectivas de la Dirección de Meteorología e Hidrología para la temperatura máxima media, los pronósticos indican mayor probabilidad por encima de la normal para todo el país.
Los precios promedios de venta al público en general ronda los G. 7.000 en el caso de las bolsitas de 3 kilos.
Si bien para los productores de hielo este año fue algo atípico, por los largos días de frío que impactaron de forma un tanto negativa en el volumen de venta acumulado, Nevado SA ya empezó a duplicar su producción desde octubre para poder cubrir la demanda esperada.
"Para estar acorde a las exigencias del mercado, implementamos el sistema de sellado térmico, que además reducirá tiempos de proceso y optimizará la efectividad de la fábrica", comentó María José Lucero, gerente general de Nevado.
Lucero dijo que el nivel promedio de producción mensual es de 960.000 kilos, y que espera que los meses de noviembre y diciembre se repunten las ventas con un incremento del 20%, en relación al año pasado.
Para Humberto Camperchioli, gerente general para la marca Glacial, la calidad de la materia prima es crucial, por lo que este año apostaron a la tecnología dado que el hielo Glacial es elaborado de agua natural con muy bajo sodio.
En cuanto a la expectativa para esta temporada, estima igualar al menos los 2.000.000 de kilos comercializados en la anterior.
NUEVA PLANTA
En tanto que para el propietario de Hielo Melli, Luis Saccomani, el verano es la estación más esperada para lo cual desde hace 2 semanas ya empezaron a producir las 24 hs además del llenado de las cámaras de frío para el abastecimiento.
Además recientemente habilitaron una nueva planta en Lambaré con una apuesta de US$ 900 mil, junto con la adquisición de nueva maquinaria para la reducción de tiempos y costos operativos, cuya producción se elevará de 50 mil a 80 mil kilos por día.