Por: Nora Vega
Disneyland se convierte en Halloween
California, Estados Unidos
El lugar en donde la magia se hace realidad, celebra a lo grande Halloween con una serie de actividades especiales para todas las edades. En The Haunted Mansion sus visitantes encontrarán a Jack Skellington y los habitantes de Halloween Town, de la película The Nightmare Before Christmas (Pesadilla antes de Navidad). Asimismo, la Main Street se llena de calabazas esculpidas a mano para celebrar el Pumpkin Festival y también se celebra el Día de los muertos en Frontierland con las tradicionales calaveras.
Disfrutá de Disney's Happiest Haunts Tour, un recorrido por el parque escuchando cuentos de miedo y viviendo aventuras increíbles. El clásico infaltable es tomarse fotos, compartir abrazos y pedir autógrafos a Mickey y sus amigos, quienes por supuesto estarán vestidos con disfraces alusivos a la ocasión. ¡Diversión asegurada!
La tenebrosa Salem
Massachusetts, Estados Unidos
Salem es llamada la "ciudad más tenebrosa de Estados Unidos", sobre todo durante la noche del 31 de octubre. Un paseo imperdible es en el Witch Trial Rial (tren de las brujas) iluminado con velas. Además, el histórico baile de disfraces en el Hawthorne Hotel es de lo más destacado.
Esta ciudad cuenta con un lugar llamado El Museo de las Brujas de Salem, que pretende que los visitantes "revivan" lo que ocurrió en 1962, cuando 20 jóvenes fueron condenadas a muerte acusadas de practicar brujería. "Veinte personas inocentes fueron asesinadas durante la histeria por las brujas en 1692. La historia las hizo famosas... Ahora, ¡las hacemos reales!", promete la página web de este terrorífico lugar. Demás está decir que esta atracción es solo para lo más audaces.
Parque Warner
Madrid, España
Dicen que el Parque Warner de Madrid siempre se ha tomado muy en serio Halloween. Toda la decoración relacionada con esta festividad comienza en octubre y se alarga hasta el 6 de noviembre. Este parque temático está lleno de actores y animaciones dedicados a hacerte sufrir algún escalofrío.
Este año, Warner le sacará partido a la mutilada cara de Freddy Krueger, que te perseguirá en el interior de un tenebroso decorado del que será mejor que escapes. Por otra parte, Horror West es un pasaje del terror ambientado en un pueblo fantasma del lejano oeste donde se combinan efectos tridimensionales con efectos reales. Situado en la zona de Old West Territory, ¡imperdible! Como elemento extra y para cerrar con Halloween, el 5 de noviembre tendrá lugar un evento zombie en el mismo parque. Un acto que promete altas dosis de adrenalina.
El verdadero castillo de Drácula
Transilvania, Rumania
Misterio, horror, leyendas, personajes emblemáticos de la literatura y secretos envuelven al Castillo de Bran localizado en Transilvania. Es una construcción de la época medieval imponente, pintoresca y representativa para este país siendo un monumento nacional y el lugar con más visitantes de la región.
Esta localidad está llena de historias terroríficas, por lo que no es un sitio apto para miedosos. La fortaleza está construida sobre una roca y rodeada de árboles, lo que contribuye a crear un ambiente tenebroso más allá de cualquier leyenda. ¿Suena aterrador? Los cuentos de terror alimentan la magia de este lugar, ya que se creía que era el hogar del personaje en el que se basó el conde Drácula en la obra de Stoker. Su interior está lleno de belleza, historia rumana y tradición.
Universal Studios
Florida, Estados Unidos
Halloween es el evento más importante de Estados Unidos y Universal Studios Florida lo sabe; por eso, prepara su tradicional Halloween Horror Nights, que promete ponerte al filo de los momentos más espeluznantes de la historia del terror. En estas noches selectas, las calles del parque cobran vida con una multitud de horribles mutantes, monstruos y seres dementes.
Con 25 años de experiencia, nadie más puede crear un evento tan aterrador y darle mayor realismo a los momentos más temibles de las películas de horror. Aquí podés explorar horripilantes casas embrujadas, pasar por varias zonas aterrorizantes donde las criaturas están al acecho en cada esquina, disfrutar de divertidísimos espectáculos en vivo y casas de producciones emblemáticas como American Horror Story, The Texas Chain Saw Massacre (La masacre de Texas), The Walking Dead o The Exorcist (El Exorcista). ¡De terror!
Village Halloween Parade
Nueva York, Estados Unidos
La ciudad en donde todas las celebraciones tienen otro color no te dejará dormir por las pesadillas que vas a tener luego de estar en el Village Halloween Parade, un evento en el que se reúnen cientos de miles de personas para festejar Halloween en Nueva York, disfrazados para la ocasión. Aquí, los disfraces a veces son tan reales y están tan actuados que ¡verdaderamente asustan!
Bandas de música de todo el mundo, danzas de todos los estilos, miles de muñecos terroríficos gigantes y de neoyorquinos disfrazados hasta en el subte, disfrutan de esta gran noche. La caravana es famosa por su diversidad y el libre espíritu, atrae a aproximadamente 2 millones de espectadores con más de más de 45.000 personas disfrazadas. Es una completa locura. La actividad comienza a las 19:00 en la Sexta Avenida y la calle Spring, en West Village. Los participantes recorren hasta la calle 16, finalizando las festividades a las 23:00.
¿Sabías que...?
Lo que hoy conocemos como la Noche de brujas o Halloween se celebraba hace más de 3000 años por los celtas, un pueblo guerrero que habitaba zonas de Irlanda, Inglaterra, Escocia y Francia. Precisamente, el 31 de octubre, los celtas celebraban el fin de año con el Samhain, una fiesta pagana. Con la inmigración europea a los Estados Unidos, principalmente la de los irlandeses católicos en 1846, llegó la tradición de Halloween al continente americano.
Hoy día, cuando se habla de Halloween o Día de las brujas se piensa en disfraces, maquillaje, fiesta, dulces y niños; pero la tradición indica que su celebración no siempre fue festiva y alegre, y que los ritos que se practicaban durante la noche tenían un carácter purificador y religioso. La palabra "Halloween" es una contracción de la expresión inglesa "All Hallow's Eve". Literalmente, significa "Víspera de todos los Santos".