COMUNICADO A LA OPINIÓN PÚBLICA
La Unión Interinstitucional de Profesores y Egresados de la Universidad Nacional de Asunción, comunica a la comunidad académica, administrativa y asistencial de nuestra Universidad, y a la opinión pública en general, cuanto sigue:
1. Ante los hechos de público conocimiento que se vienen sucediendo en nuestra querida Casa de Estudios, desde hace más de un año, donde las posiciones se han polarizado, generando situaciones de agresiones y agravios ya no sólo verbales, psicológicas sino también físicas a distintos miembros de la comunidad académica, damos apoyo a la INSTITUCIONALIDAD y las AUTORIDADES LEGITIMA Y LEGALMENTE CONSTITUIDAS.
2. Repudiamos todos los hechos de violencia. Escuchamos y entendemos que algunos estudiantes consideran también violencia a la malversación de fondos u otros males que aquejan a la Universidad, pero nada justifica la agresión o hechos como los que se han sucedido fuera del orden legal. La violencia solo engendra violencia, y las agresiones e intolerancia no pueden ser admitidas en ninguna sociedad civilizada, y mucho menos, en la élite de la educación, como es nuestra querida UNA. Toda solución que devenga de las expresiones de violencia de cualquier tipo, por falta del apego a las leyes e intolerancia al disenso, generarán soluciones que falten a la legalidad.
3. Solicitamos que se realicen los comicios en las Facultades en las cuales aún no han podido realizarse, conforme al Estatuto vigente, ya que la Constitución Nacional en su Artículo Nº 79 consagra: "Las Universidades son autónomas. Establecerán sus estatutos y formas de gobierno…."(sic). Y en aquellas Facultades cuyas Autoridades no asumieron los cargos electos en los últimos comicios, solicitamos puedan hacerlo a fin de regularizar y cumplir con las funciones para los que fueron elegidos. Consideramos inadmisible cualquier Asamblea Universitaria que tenga representantes electos bajo criterios desiguales de elección, cosa que se daría de no efectuarse los comicios. Las decisiones que sean tomadas en caso de no realizarse las elecciones generarían un caos legal que puede y debe ser evitado. Instamos a que se levanten todas las medidas legales recurridas para evitar la realización de las elecciones. La simple consideración que en todo este tiempo, este punto no haya sido analizado ni criticado por ningún estamento, da la pauta que no es más que una mera chicana jurídica para generar caos.
La falta de desarrollo de las actividades académicas generan profesionales de baja calidad, que no responden a los estándares de calidad de la educación superior que la UNA se compromete.
Se debe garantizar la libre circulación y libertad de las personas a adherirse o no a las movilizaciones, idelogias, asistencia a clases, etc.
VITAM IMPENDERE VERO
UNIÓN INTERINSTITUCIONAL DE PROFESORES Y EGRESADOS DE LA UNA