Orlando Bareiro

Periodista

obareiro@lanacion.com.py

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY
Siendo joven aún, Felipe Azarías (33), presidente de la firma brasileña JBS Paraguay SA, la mayor productora de proteínas del mundo con presencia en 24 países y en 5 continentes y que hace algunas semanas inauguró un frigorífico en Belén, departamento de Concepción, está convencido que para ganar la confianza en un grupo y garantizar la armonía, es fundamental que las personas ocupen las posiciones correctas, de manera que el colaborador se sienta completo con la actividad que ejerce y pueda obtener una alta performance en su función.

El titular de JBS habló de su inicio en el campo laboral, su formación profesional, el liderazgo, la economía local, entre otros temas.

¿Cómo inició su vida laboral?

–Con más de 11 años de actuación en la industria de alimentos, inicié mi carrera en JBS como trainee y conquisté diferentes posiciones de liderazgo en la compañía, en áreas como ventas, gestión de fábrica, importación y exportación.

También tuve la oportunidad de ser director de Ventas Internacionales en Pilgrim's, empresa de procesamiento de aves de JBS USA, que está presente en los Estados Unidos, México y Puerto Rico. Durante esos años tuve la oportunidad de ejecutar misiones comerciales en más de 30 países.

¿Cómo fue formándose profesionalmente?

–Tengo formación en Comercio Exterior en la Universidad Presbiteriana Mackenzie, con un posgrado en Agronegocios en la Universidad de São Paulo y un MBA iniciado en Colorado State University.

¿Cuál es el mensaje que desea transmitir a los demás?

–Las personas tienen que ser protagonistas de su propio desarrollo, sin renunciar a sus objetivos y buscar el progreso cada día. Aunque no tengo la edad convencional de un presidente, siempre me inspiré en las palabras de Abraham Lincoln":... no son los años en su vida los que cuentan, es la vida en sus años".

Así que, vivan con intensidad, cultiven el bien, basen su vida en los valores y principios que usted cree, y no pierda el tiempo con cosas que no contribuyen a su desarrollo como seres humanos. Después de todo, hacer un mundo mejor está en nuestras manos.

¿Cómo se gana uno la confianza en un grupo?

–Para ganar la confianza en un grupo y garantizar la armonía es fundamental que las personas ocupen las posiciones correctas, de manera que el colaborador se sienta completo con la actividad que ejerce y pueda obtener una alta performance en su función. También es necesario promover un ambiente en el cual las personas trabajen en sinergia por medio de un direccionamiento claro y con fluidez en la comunicación, además de garantizar que los líderes tengan las herramientas adecuadas para alcanzar sus objetivos.

La franqueza con las personas, que es uno de los valores de JBS, también crea un ambiente de confianza, que es mucho más que lograr el resultado esperado, y contribuir con la evolución de los miembros del equipo para que ellos se sientan valorados, seguros y parte de todo el proceso.

El liderazgo solamente alcanza su plenitud cuando se ofrece un ambiente donde las personas prosperen profesional y personalmente. Con este ambiente establecido, el resultado positivo es una consecuencia natural.

¿Cuál es la clave para liderar dentro de una organización o empresa?

–La preocupación constante para con los colaboradores, que son el mayor activo de una compañía.

¿Cuál es su principal virtud cómo persona?

–Siempre fui muy determinante, dispuesto y enfocado en el resultado, con el entendimiento que uno de mis principales activos es mi tiempo. Con eso en mente, nunca me permití terminar un día sin tener la sensación de deber cumplido.

¿A qué apunta?

–Tenemos que buscar la evolución todos los días, en un ciclo continuo de mejoras y con foco en el detalle. Es necesario estar siempre preparado para que sea posible aprovechar las oportunidades, que pueden surgir en cualquier momento.

¿Cómo ve la situación económica del país?

–Paraguay pasó a tener un papel preponderante en la economía del Mercosur debido a su significativo y sustentable crecimiento económico en la última década. Eso, entre otros factores contribuirán para transformar el país en el centro de las atenciones de la región. Este escenario de crecimiento favorable sumado a un gobierno estable, con políticas claras potencializa el crecimiento económico y genera un ambiente saludable y seguro para inversores nacionales e internacionales. JBS por tener plataformas de producción en los cinco continentes, consigue avalar con mucha claridad el desempeño de las operaciones de Mercosur y ver la ventaja competitiva del Paraguay.

Déjanos tus comentarios en Voiz