Por Nilza Ferreira
nilzaferreira@lanacion.com.py
Hair Recovery, una empresa multinacional de origen argentino con 20 años de experiencia en medicina capilar, se instaló en Paraguay.
La clínica ofrece tratamientos médicos de alta calidad que incluyen desde suministro de productos especiales para el cuidado del cabello, hasta microinyección de vitaminas e implantes para la recuperación de la estética. El establecimiento sanitario también realiza implantes de barba y de ceja.
"En el 90% de los hombres sufrimos un cierto grado de calvicie y 40% de las mujeres también. El 90% de los hombres se debe al efecto de la testosterona y es normalmente hereditario, tiene un factor bastante importante genético.
Entonces, lo que nosotros realizamos es el implante que consiste en extraer pelos de la zona donde normalmente no está afectada que es la zona posterior y lateral y reimplantarlos en lugares donde se necesita", comentó el doctor Alfredo Porro, director médico de Hair Recovery.
El especialista garantiza un 100% de efectividad de los tratamientos suministrados a los pacientes acorde al grado de calvicie o alopecia. Una de las opciones es la utilización de una línea exclusiva de shampoo. También se usa el tratamiento con Nutrifol que consiste en la aplicación de ampollas con vitaminas y minerales. Igualmente se recomienda el Plasma rico en Plaquetas o PRP que está en auge en el mundo y también en Paraguay.
"Son plaquetas que se extraen y después de un proceso de centrifugado, se activan en las plaquetas los factores de crecimientos normales que tienen las plaquetas. Entonces, al activar esto y volver a inyectarlo a nivel del cuero cabelludo, estamos inyectando factores de crecimiento propio de cada paciente. Eso nos ayuda en el sentido de que no tienen ningún tipo de rechazo, algo propio y algo mucho más natural", explica Porro.
En el caso del implante la solución es definitiva, puesto que los folículos implantados no se pierden más, aunque sí se necesita seguir manteniendo el cuidado del resto del cabello "que tiene una codificación genética y está predispuesto a seguir cayendo".