El Lic. Jorge Frutos, gerente ejecutivo, mencionó que la fundación Tesãi cuenta con un Comité de Prevención y Control de Enfermedades Intrahospitalarias.
El directivo manifestó que el comité es un grupo con enfoque multidisciplinario de profesionales y especialistas que diseñan estrategias de prevención y control de las infecciones intrahospitalarias. El Hospital del Área 2 de Ciudad del Este es una referencia en la materia, cumpliendo con todas las normativas del Ministerio de Salud como Centro de alta complejidad nivel III.
"Este equipo planifica, organiza, dirige y controla la situación local de las infecciones intrahospitalarias y presentan propuestas para solucionar los problemas que surjan en el ámbito de la prestación del Hospital del Área 2", expresó Frutos.
Remarcó, además, que los objetivos principales son contribuir a mejorar la calidad de la atención, mediante la elaboración e implementación de todo un programa de control de prevención de las infecciones intrahospitalarias.
Asimismo, garantizar el sistema de vigilancia epidemiológica, mantener actualizados los aspectos microbiológicos relacionados con las infecciones, en especial los mapas microbianos por servicios. También, controlar que se garantice el saneamiento ambiental básico, el desarrollo de una política adecuada de racionalización en el uso de antibióticos, antisépticos y desinfectantes.
CAPACITACIÓN DEL PERSONAL
Entre sus funciones está el cumplimiento de las normas de bioseguridad, elaborar programas de capacitación del personal, evaluación del impacto de las intervenciones aplicadas. Elaboración de informes mensuales sobre la incidencia de infecciones, tasas, frecuencias de localizaciones, microorganismos aislados por servicios y otros indicadores necesarios.
Un prestigioso infectólogo fue incorporado recientemente por la gerencia de la fundación Tesãi. Se trata del Dr. Federico Lacarruba Codas, formado en el Paraguay y los Estados Unidos de Norteamérica en la especialidad de infectología.