Durante la XIII conferencia de la Unión Interamericana de Organismos Electorales (Uniore), los representantes de organismos electorales debatieron sobre la implementación del sistema legal para el financiamiento político y cómo se debe controlar el dinero para las elecciones.

La reunión estuvo presidida por la ministra del Tribunal Superior de Justicia Electoral (TSJE), María Elena Wapenka, en ejercicio de la presidencia pro tempore del ente.

El representante de México, Lorenzo Córdoba, sugirió que se debe transparentar la estructura contable de los partidos políticos y como entidades electorales se deben prever muchas cosas, como, por ejemplo, el cumplimiento de los topes de gastos electorales durante las campañas políticas. Igualmente, plantea realizar un control de las publicidades que pautan las agrupaciones políticas en medios masivos de comunicación, cartelería y hasta en la web.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

El coordinador de Financiamiento Político del TSJE, Edmundo Rolón, manifestó la necesidad de implementar sanciones rigurosas a los partidos para que se respeten las leyes, teniendo en cuenta que tras las municipales pasadas, en nuestro país los partidos rindieron hasta con recibos comunes sus gastos, pero eso finalmente fue aceptado por el ente electoral y se les desembolsó el dinero del subsidio electoral.

Déjanos tus comentarios en Voiz