Petróleos Paraguayos (Petropar) estima vender 15.000 kilos de Gas Licuado de Petróleo (GLP) al mes en cada estación de servicio habilitada para el efecto, según el presidente de la entidad estatal, Eddie Jara.
Fue ayer en la gasolinera de la estatal ubicada en Villa Elisa, en el marco del inicio de las ventas, como minorista, del hidrocarburo.
El alto funcionario de Estado señaló que la estatal obtendrá el 40% de los márgenes obtenidos en las operaciones y el 60% quedará en las arcas de los operadores.
"La ganancia que registran estas operaciones es de G. 1.800 por cada kilo vendido. De esto nos repartimos nosotros con los operadores", manifestó el representante de la empresa estatal.
Agregó que los operadores son los que realizaron la mayor inversión en cuanto a la adquisición de los equipos de surtidor del GLP.
Desde ayer, Petropar habilitó unas siete estaciones de servicios y para el lunes tendrá un total de 10 gasolineras donde la venta se registra a G. 5.000 por cada kilo expedido.
El GLP es proveniente de la estatal de Bolivia, Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) quien debe proveer un total de 1.000 toneladas del GLP. En cuanto al servicio de flete es mediante otra empresa de ese país, Cruceña del Norte de GLP SRL que se encarga de transportar desde la planta de YPFB hasta las instalaciones de la planta de Petropar en Villa Elisa.
TONELADAS
En el transcurso de la semana pasada, la entidad nacional recibió un total de 235 toneladas distribuidas en 11 camiones. El titular de Petropar señaló que la próxima semana recibirán más cantidad del hidrocarburo de manera a completar 500 toneladas aproximadamente.
"En noviembre extenderemos nuestros puntos de ventas y llegaremos a 25 puntos de ventas de manera beneficiar a más personas", expresó el representante de Petropar.
La estatal cuenta con una capacidad de almacenaje de 3.200 toneladas distribuidas en cuatro tanques esféricos en la planta de Villa Elisa.