Al Qayyarah, Irak. AFP.

Al menos 232 personas fueron masacradas por el grupo Estado Islámico (EI) esta semana cerca de Mosul, según la ONU, en momentos en que crecen los temores de un desplazamiento masivo de civiles en Irak.

El Alto Comisionado para los Derechos Humanos de la ONU advirtió al mismo que el grupo extremista estaba "utilizando a decenas de miles de hombres, mujeres y niños como escudos humanos".

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

La estrategia de los yihadistas es "utilizar la presencia de civiles para hacer que ciertos lugares, áreas y zonas militares sean inmunes a las operaciones militares", afirmó en un comunicado el Alto Comisionado Zeid Ra'ad Al Hussein.

Según este organismo, informes fiables indican que el EI está obligando a miles de personas a abandonar sus casas y forzando a civiles a ir a Mosul. Matan a los que se resisten y a los que pertenecieron a las fuerzas de seguridad iraquíes.

La población de Hamam al Alil, una zona al sur de Mosul en manos de los yihadistas, y a la que se están acercando las fuerzas iraquíes, casi triplicó, precisó la oficina para los derechos humanos. La matanza de al menos 232 personas cerca de Mosul "se ha corroborado en la medida de lo posible", señaló su portavoz, Ravina Shamdasani.

"Según la información de que disponemos el pasado miércoles 232 civiles fueron ejecutados a balazos", precisó. Entre las víctimas, agregó, "figuran 190 antiguos oficiales de seguridad iraquíes".

CIENTOS QUE HUYEN

La ofensiva lanzada el 17 de octubre por las fuerzas iraquíes para arrebatar Mosul al EI, su último gran bastión en Irak, les ha permitido cercar a los yihadistas por el norte, el este y el sur de la ciudad. El número de personas que huyen de la organización extremista va en aumento.

Las organizaciones humanitarias se apresuraban el viernes a instalar campamentos con capacidad para acoger a los civiles. La Organización Internacional para las Migraciones (OIM) afirmó que desde el inicio de la operación, 15.804 personas se habían desplazado, la mayoría en la región de Mosul.

"Hay un aumento bastante espectacular de los desplazados en los últimos días, y (los civiles) se dirigen a los campamentos instalados recientemente", declaró a la AFP Karl Schembri, del Consejo Noruego para los Refugiados (NRC).

Déjanos tus comentarios en Voiz