En los últimos días los casos de asaltos callejeros por parte de motochorros han tomado protagonismo a nivel nacional, en varios de los casos estos delincuentes sin medir la magnitud de sus actos han dejado a sus víctimas gravemente heridas luchando por un milagro para salvar sus vidas.

El caso del joven Carlos Bernal Alverdi es uno de ellos, lesionado gravemente en el hígado a causa de una herida con arma de fuego o el de Ricardo Ortellado también herido por asaltantes y motivo por el cual le fue amputada una de sus piernas.

Durante una conferencia de prensa realizada ayer, el comisario Abel Cañete, director de Apoyo Técnico de la Policía Nacional, dio a conocer en detalles, todo el procedimiento que realiza la institución para aprehender a estos jóvenes que en su mayoría tienen entre 15 a 20 años de edad.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

Lo llamativo es que poseen toda una estructura montada para realizar el atraco y que utilizan el sistema de mensajería de Whatsapp para planificar los robos. Se presume que lo hacen de esta manera para evitar coincidir con otros grupos de asaltantes de la misma ciudad.

"Las pericias técnicas y las redes informáticas que hemos analizado, comprobaron que existe toda una estructura con la que se comunicaban los motochorros y formaban parte de una red que utilizan las redes informáticas para alardear y también para demostrar sus actividades", señaló Cañete.

También manifestó que en su mayoría estarían utilizando sustancias estupefacientes para cometer los delitos y por este motivo en la investigación también intervienen autoridades antinarcóticos.

"Estos delincuentes tienen una estructura bastante importante, no podemos hablar de pandillas pero sí se está realizando un trabajo bastante minucioso junto con la gente del departamento antinarcóticos, con intervenciones oportunas relativas a la incautación de crack que conlleva conjuntamente a estas actividades delictivas", finalizó.

Déjanos tus comentarios en Voiz