Las obras de construcción del complejo habitacional del barrio San Francisco de Zeballos Cué avanza de forma sostenible, conforme el calendario establecido y con los lineamientos de espacios verdes comprometidos, aseguró ayer el Gobierno, a través de un informe de la Itaipú Binacional, ente que financia el proyecto.

Se detalló que ya están listas varias manzanas de casas techadas, con terminación de interiores y detalles externos, por lo que el proyecto ya va tomando forma.

Además, revelaron que las obras civiles están en etapa de instalación de los servicios básicos, como ser los registros para desagüe cloacal, para lo cual las cuadrillas de la Empresa de Servicios Sanitarios del Paraguay SA (Essap) están trabajando dentro de la zona de obras, realizando la colocación de cañerías.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

También destacaron que avanza de manera sostenida la construcción de las plateas para los monobloques, con colocación de las mallas de electrosoldadas, para los muros de hormigón celular y se empezó a descargar las piezas de encofrados -todos divididos por colores-, que se usarán para levantar paredes y losas.

El proyecto de construcción de las 1.000 Viviendas en el Barrio San Francisco contempla dos tipos de componente habitacionales: las viviendas unifamiliares (112 casas) y 78 monobloques, que consiste en la construcción de 888 departamentos en las 17 hectáreas que comprende el predio.

Las obras serán destinadas para familias carenciadas que son afectadas por las inundaciones en una parte y la otra destinada a familias de Zeballos Cué que difícilmente puedan acceder a una vivienda propia.

Para dar la mayor transparencia a la identificación de las familias afectadas por la inundación, la Itaipú Binacional afirma que contrató a la organización no gubernamental Hábitat para la Humanidad Paraguay, para llevar adelante el Plan de Desarrollo Social, en coordinación con la Secretaría Nacional de la Vivienda y el Hábitat (Senavitat) y el censo a las familias que serán beneficiarias de las viviendas.

Déjanos tus comentarios en Voiz