La situación de Venezuela es crítica. Lo saben los mismos venezolanos y la mayoría de los países de la región y el mundo. El único que no reconoce que existe un estallido social es el gobierno de Nicolás Maduro, que resiste al clamor popular para ir a un referéndum revocatorio que permita definir a la población qué hacer con una administración que postra al país en una crisis política y humanitaria inimaginable.

Maduro, con su empecinada actuación similar a quien fuera su líder, Hugo Chávez, está matando a una Venezuela que con una riqueza natural no puede tener a sus ciudadanos en busca de comida en otros países.

Hace unos días, Paraguay se sumó a un comunicado conjunto difundido por varios países de la región, entre ellos Argentina, Brasil, Canadá, Chile, Colombia, Costa Rica, Estados Unidos, Honduras, Guatemala, México, Perú y Uruguay, en el que se manifestó la preocupación por la decisión del Consejo Nacional Electoral venezolano de postergar el proceso de recolección del 20% del padrón electoral requerido para activar el referéndum revocatorio.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

Igualmente, se criticó con dureza la decisión de la justicia de prohibir la salida del país de los principales líderes opositores que conspira contra una salida pacífica y ratifica el tipo de régimen autoritario que existe en esa nación.

Una reunión de cancilleres del Mercosur, que debió realizarse ayer en Cartagena de Indias (Colombia) quedó postergada para este sábado. Los países del bloque emitirán un nuevo pronunciamiento dejando en claro que Venezuela no preside el bloque regional y que debe encontrar una rápida salida a la crisis, de acuerdo con lo adelantado por las representaciones diplomáticas.

Igualmente, uno de los temas pendientes es determinar la situación venezolana en el Mercosur. En ese sentido, el canciller nacional, Eladio Loizaga, fue bastante claro: "Para tomar una resolución hay un proceso y el Paraguay no quiere que se actúe con la mismas desprolijidad, injusticia e ilegalidad con que se actuó cuando se le suspendió a Paraguay en el 2012".

Mientras tanto, el gobierno de Maduro –que enfrenta batallas en varios frentes– se empecina en sostener que está al mando del grupo regional. Como si fuera que no tiene problemas internos graves que son reflejados en multitudinarias movilizaciones, dio a conocer un comunicado en el que afirma que Venezuela está en el ejercicio de la presidencia pro tempore del Mercosur y que no ha convocado a ninguna reunión de cancilleres. Trata de socavar el derecho que tiene los países fundadores del grupo en adoptar decisiones que hacen a los intereses de todos.

En todo este contexto, se debe insistir en que no se observa ni un milímetro de intención de Maduro en dar una solución al país. Ante esto, la oposición venezolana declaró a Maduro en abandono del cargo. "Le vamos a notificar a Nicolás Maduro que fue declarado por el pueblo venezolano en abandono del cargo", aseguró el titular de la Asamblea Nacional, de mayoría opositora, Henry Ramos Allup. "Lo vamos a hacer en manifestación pacífica que va a llegar hasta el palacio de Miraflores", agregó en alusión a las nuevas acciones emprendidas contra el autoritario gobierno.

La crisis política y humanitaria en Venezuela es un tema que no ha salido en la agenda de discusión permanente de la región. Desde que Paraguay asumió una postura crítica, así como otras naciones, ha sido víctima de agresiones e insultos de parte del gobierno de Maduro. Ya se dijo en este mismo espacio, pero es bueno recordar que Maduro no se mira al espejo cuando sostiene que Paraguay vive un régimen autoritario, cuando el mundo es testigo que, en realidad, la pobre Venezuela es la que en este momento está dominado por un gobierno dictatorial, como bien ya lo señaló la propia Organización de Estados Americanos (OEA).

Venezuela no sale de su momento de tensión, de angustia y de temor. La víctima es el pueblo venezolano. La comunidad internacional no puede quedarse con los brazos cruzados mientras los venezolanos, cansados de un sistema perimido, sufren los embates de un gobierno que endiosa a un personaje, mientras va matando a su gente.

Déjanos tus comentarios en Voiz