Paraguay será sede de la séptima Reunión de Ministros y Máximas Autoridades de Cultura, de los 34 países que integran la Organización de los Estados Americanos (OEA), los días 17 y 18 de noviembre, en el Hotel Guaraní. Por esa razón, la Secretaría Nacional de Cultura articula con la Municipalidad de Asunción y el Centro Cultural del Congreso Nacional - El Cabildo, junto a otras entidades, una amplia programación cultura y artística, que comenzará el lunes 14 y se extenderá hasta el domingo 20.

Las autoridades presentaron ayer el evento, que tendrá como eje el tema "Desarrollo en las Américas: Fortaleciendo la circulación de bienes y servicios", ante una mesa de trabajo con medios de prensa.

El ministro de Cultura, Fernando Griffith explicó que este es un trabajo que comenzó hace 2 años, y que coincidirá con los diez años de la aprobación de la Ley 3.051 de creación de la Secretaría Nacional de Cultura, el 17 de noviembre, razones para celebrar con la "Semana de la Cultura".

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

El programa abrirá el día 14, a las 7:00, con la exposición de documentos originales "Las mujeres en la Guerra Guasu" en el Archivo Nacional; uno de los espacios museísticos que abrirán especialmente sus puertas. También se realizará el primer Festival Internacional de Cine Ambiental y de Derechos Humanos, y otras exhibiciones de cine paraguayo; el Festival Internacional de Jazz de Asunción; muestras de teatro, gastronomía, videojuegos, artes plásticas, y otras expresiones, en las plazas céntricas, a través de la organización civil "Asunción en las Calles", que sigue recibiendo propuestas.

Griffith comentó que esta cumbre derivará en una declaración común entre las naciones respecto a la circulación de bienes y talento culturales; y que Paraguay aspira a la presidencia del Consejo Interamericano de Cultura, para reactivar programas del sector a través de la OEA.

Déjanos tus comentarios en Voiz