El Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) informó que la Comisión Nacional de Regulación y Aprovechamiento Múltiple de la Cuenca del Río Pilcomayo (Comisión Nacional del Pilcomayo) dispone del presupuesto suficiente para solventar los trabajos que vienen realizando para recuperar hacía el lado paraguayo las aguas del río Pilcomayo.
El presupuesto 2016 para la Comisión Nacional del Pilcomayo asciende a G. 91.565 millones, mientras que el rubro correspondiente al nivel 500 destinado a la limpieza y canalización de los causes es de G. 68.000 millones.
Hasta la fecha, el saldo y disponibilidad presupuestaria hasta diciembre es de G. 21.889.750.495. Con el presupuesto que actualmente cuenta la comisión se encaminarán los trabajos previstos con miras a adecuar el canal del río.
Con relación a los trabajos que se deben realizar desde el lado argentino, el director de la Comisión Nacional del Pilcomayo, Ing. Óscar Salazar, informó que según el cronograma establecido por el organismo, en la segunda quincena de noviembre se debe realizar en la zona de la embocadura del río la intervención de unos 1.000 metros. El objetivo es abrir un nuevo canal que permita el ingreso de las aguas al territorio paraguayo.
OBRAS EN LADO ARGENTINO
Salazar recordó en un programa emitido en Radio Nacional que la Cancillería de Paraguay y el Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) concretaron los permisos solicitados en el mes de julio pasado para llevar a cabo la intervención en el vecino país.
Añadió que en setiembre se presentó el proyecto. "Vinieron los técnicos argentinos a verificar el trabajo realizado, posteriormente se conversó con el gobernador de la provincia de Formosa, Gildo Insfrán, y mañana viernes (por hoy) traerán los permisos del gobierno argentino para trabajar en 1.000 metros en suelo del país vecino. Estos trabajos culminarían en 15 días", precisó.