Alfredo Paredes
alfredoparedes@lanacion.com
La Industria Nacional del Cemento (INC) tendrá un 5% menos en sus ingresos para el próximo año con relación al periodo actual debido a la baja de precio del cemento previsto para el primer trimestre del 2017, según el gerente financiero de la estatal, César Bogado.
El representante de la estatal explicó que la cementera registra, en promedio, la suma de G. 45.000 millones (unos G. 540.000 millones al año) por las ventas de las bolsas de cemento. Añadió que el promedio de venta de las mismas esta en torno a los 1.200.000 bolsas al mes.
"Al vender el cemento a un precio menor, tendremos menos ingresos a pesar de que la idea es la de aumentar las ventas para el próximo año", manifestó el gerente financiero de la estatal.
Explicó que a partir del año que viene, de G. 42.000 por bolsa, bajará a G. 35.500, que será un beneficio al sector de la construcción que actualmente está en crecimiento.
Asimismo, indicó que ya ejecutaron el 90% de los bonos soberanos recibidos en el año anterior. Consistió en la suma de US$ 67 millones los cuales estiman pagar el 100% para febrero del próximo año.
MERCADO
La Industria Nacional del Cemento (INC) estima ocupar el 75% del mercado para el próximo año debido al aumento de su producción, según el presidente de la cementera, Ing. Jorge Méndez.
El alto funcionario estatal señaló que actualmente la demanda de cemento es de aproximadamente 110.000 bolsas diarias, la producción de la INC es del 50% del mercado, es decir, 55.000 bolsas al día.
Mediante los diversos proyectos, varios de ellos en ejecución, la cementera aumentará su capacidad de producción en un 40%.
Para finales del primer trimestre del próximo año está previsto que operen el horno de clinker con el nuevo tipo de combustible y el nuevo molino.
"Va a aumentar la capacidad de producción de cemento lo que nos llevará al año que viene cerca de 18 millones 700 mil bolsas y ya para el 2018 tendremos la capacidad de elevar la producción en un 80%", manifestó el presidente de la cementera.