Más de 150 funcionarios del Ministerio de Salud recibieron capacitación sobre nuevas técnicas para identificar vectores y además para el tratamiento de pacientes con enfermedades transmitidas por el mosquito aedes aegypti. Fue en el marco de la "Semana de Acción contra los mosquitos" que concluye este viernes.
Con la actualización del personal de salud se busca emitir mensajes preventivos e información esencial en la lucha contra el dengue, zika y chikungunya a las comunidades.
"Al mosquito le ganamos entre todos. Juntos contra el Aedes aegypti", es el slogan de la iniciativa ministerial que cuenta con el apoyo de la Organización Panamericana de la Salud (OPS).
También se pretende intensificar acciones en la lucha contra los mosquitos y que la información precisa y oportuna llegue a la gente. Entre otros temas, se expuso sobre: actualización epidemiológica de dengue, zika y chikungunya en el país; gestión de residuos; ciclo de vida del vector, infestación; actividades de promoción de la salud; trabajo coordinado con el Servicio Nacional de Erradicación del Paludismo (Senepa).
La apertura del evento estuvo a cargo del director general de Atención Primaria de la Salud, César Cristaldo; así como del Lic. Eduardo Rivero, asesor de Comunicación de la OPS/OMS en Paraguay. La viceministra de Salud, María Teresa Barán, dio la bienvenida a todos los agentes comunitarios, agradeciendo su presencia. Resaltó el trabajo desarrollado por cada uno en sus comunidades, esencial en la lucha contra el dengue, zika y chikungunya.