Los miembros de la Fuerza de Tarea Conjunta (FTC) realizaron ayer por aire y por tierra trabajos operativos de incursión en zonas boscosas de Horqueta, en el marco de los trabajos de inteligencia que conducen a las fuerzas públicas a que posiblemente el ganadero secuestrado Félix Urbieta sigue en una zona cercana a su estancia; sin embargo, las incursiones no llegaron a reportar resultados hasta ahora.

Según el comandante de la Fuerza de Tarea Conjunta (FTC), Gral. José Alvarenga, diariamente reciben muchas informaciones de inteligencia sobre el paradero del ganadero de 66 años.

"Estamos realizando más incursiones en la zona del último secuestro porque tenemos muchas informaciones del servicio de inteligencia militar, por eso en esta zona intensificamos el operativo, igualmente trabajamos silenciosamente por los otros secuestrados, juntamente con el Departamento de Antisecuestro de personas de la Policía Nacional, pero acá en Horqueta es diferente porque tenemos más colaboración de la población que nos facilita el trabajo", acotó.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

Hoy se cumple dos semanas del secuestro del ganadero, quien fue llevado la noche del 12 de octubre de su estancia "San Francisco", ubicada en la comunidad Belén Cue, a 15 kilómetros del centro de Horqueta.

El estanciero lleva 14 días en cautiverio y nada se sabe de su paradero aun luego del primer llamado que realizaron sus captores a la hija del estanciero en la mañana luego de llevárselo. Para la FTC la prioridad es intensificar los trabajos de rastrillaje para lograr encontrar con vida al ganadero.

Los familiares del secuestrado siguen esperando un segundo contacto por parte de los captores para poder llegar a un acuerdo económico a cambio de la liberación de Urbieta, atendiendo que es una persona que debe medicarse todos los días atendiendo las enfermedades que lo aquejan, como la hipertensión y la diabetes.

Déjanos tus comentarios en Voiz