En la Cámara de Diputados se pretende tratar hoy el proyecto de ley referente a la reelección presidencial vía enmienda constitucional, que fuera presentado por el colorado Óscar Tuma. La oposición y la disidencia colorada, que pueden lograr la adhesión de colorados oficialistas molestos por no ser considerados para la eventual lista para el 2018, pretenden rechazar la propuesta y enviarla al archivo. Argumentan que, de aprobarse el proyecto, se estará pisoteando la Constitución Nacional.

Mientras del otro lado, el oficialismo buscar "cuidar" los votos que le daban una cómoda mayoría en la Cámara (44) y tratar primero en tema en la convención del sábado. Este sector pretende aprobar el proyecto Tuma para abrir un camino que favorezca al jefe de Estado.

Las negociaciones para lograr los votos necesarios, para cualquiera de las dos opciones, seguían hasta anoche y eventualmente seguirán hasta poco antes de la plenaria.La estrategia de la oposición y la disidencia es plantear sobre tablas, en la sesión prevista para esta tarde, el tratamiento del tema y así dar un cierre al proyecto enviándolo al archivo. De acuerdo a lo sostenido por este sector, cuentan con los votos necesarios (43) para ello, sin embargo, desde oficialismo se asegura que las fuerzas están parejas (40 votos por sector).

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

"Tenemos un poco más de la mitad de los votos lo que sería 43, del momento estamos llevando para la sesión ordinaria", sostuvo el diputado liberal Óscar González Drakeford, dando como un hecho la mayoría.

Existe preocupación en el oficialismo y esto fue reconocido por el propio líder de una de las bancadas oficialistas (A), el diputado Clemente Barrios. "Preocupa la fuga por eso vamos a seguir hablando con los colegas. Si nos desviamos de la línea estamos hablando de traición", indicó.

En medio de las negociaciones, entre propuestas y contrapropuestas, se habló de la posibilidad de dar un "golpe" al presidente de Diputados, el oficialista Hugo Velázquez. El cargo fue ofrecido al proyectista Óscar Tuma, quien aseguró que rechazó la propuesta.

Además, se menciona que las negociaciones podrían incluir otras instituciones, aunque desde la oposición se aseguró que en este momento el único objetivo es rechazar la propuesta de enmienda. La sesión está marcada para las 14:00 y previo a ella habrá reuniones de bancadas donde se definirían las fuerzas para la plenaria.

Déjanos tus comentarios en Voiz