Directores del Tribunal Superior de Justicia Electoral adelantaron ayer que la fecha tentativa para las elecciones generales del 2018 es el domingo 22 de abril. La fecha sigue la secuencia de al menos los dos comicios anteriores, que se cumplieron respectivamente el 20 de abril del 2008 y el 21 de abril del 2013. El anuncio lo hicieron ayer en el marco de una reunión con representantes de las agrupaciones políticas interesadas en participar de la contienda electoral.

En cuanto a la fecha establecida para las internas, que el Código Electoral establece en su artículo 154 que debe ser "en elecciones que se realizarán en cualquier domingo entre los noventa y ciento treinta y cinco días antes de la fecha de elección señalada en la convocatoria respectiva", la Justicia Electoral remarca que queda sujeta a la resolución que tome el Poder Legislativo sobre un proyecto presentado por el ente comicial.

Tal planteamiento consiste en modificar el referido artículo, de modo a poder adelantar un mes las primarias y que se realicen el 26 de noviembre. Según el director de Recursos Electorales, Luis Salas, habría consenso entre los parlamentarios para que sea aprobada. "Este adelanto es para que en diciembre del 2017 los Tribunales Electorales tengan proclamadas sus listas. Una vez que salga el cronograma electoral hay 76 puntos que cumplir", explicó con relación al pedido.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

Otro de los puntos del calendario electoral, es el periodo para la convocatoria formal de las elecciones, que sería entre el 20 y el 22 de agosto de 2017, teniendo en cuenta que se debe realizar ocho meses antes de los comicios. También el corte administrativo del Padrón Nacional, que en esta oportunidad será único y se realizará en junio del 2017, para determinar las bancas parlamentarias por departamentos.

Déjanos tus comentarios en Voiz