Senadores miembros de la Comisión Bicameral de Presupuesto analizaron ayer en oficinas de la Presidencia de la Cámara Alta, la postura que llevarán ante la referida bicameral que en los próximos días deberán emitir el respectivo dictamen. Los principales cuestionamientos que mantienen tienen que ver con los artículos que pretenden facultar al Ejecutivo para que por decretos maneje el plan de gastos.

La senadora Desirée Masi, titular de la Comisión de Hacienda de la Cámara Alta, señaló que evaluarán ente por ente para fijar o no las bonificaciones en el presupuesto del 2017. "Ellos (Ejecutivo) pretenden tener la facultad de modificar el anexo de personal, por ejemplo. Hay cosas que el Ejecutivo no puede hacer, como llevar gastos de Capital a Corrientes, tocar el anexo de personal", explicó.

Además dijo que están evaluando el nivel de endeudamiento del Estado, sobre todo el de los bonos. Indicó que de los casi US$ 600 millones que se pretende prestar, US$ 300 millones, es para amortizar deudas pasadas.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

Por otra parte, a primeras horas se reunió la Mesa Directiva del Senado, en la que estableció el orden del día para la próxima sesión. Entre los puntos a tratar figura el estudio del Proyecto de Ley por el cual se declara Área Silvestre Protegida al Área circundante al lago Ypoá.

Déjanos tus comentarios en Voiz