Debido a que el 70% de la proliferación larvaria en el tema dengue son las cubiertas en desuso, la Secretaría del Ambiente, SEAM, prohíbe la importación de neumáticos para su reutilización directa -sin previa remanufacturación- y reglamenta la gestión integral de los neumáticos usados, generados en el país.

El ingeniero Ovidio Espínola, del departamento de Normas y Estándar de la Secretaría del Ambiente (SEAM), recordó a la 650 AM, que el tema de las cubiertas es una preocupación de hace 18 años.

"El país se encuentra afectado por la problemática de salud causada por la enfermedad vectorial ocasionada por el virus dengue y la chikungunya, transmitida por el mosquito Aedes Aegypti", menciona parte del comunicado de prensa de la SEAM.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

Estas afecciones tienen alto impacto en la salud y que constituyen obstáculos importantes para el desarrollo económico y social del país.

A través de la Resolución N° 627/16, la SEAM considera de Impacto Ambiental Negativo y riesgo significativo para la salud pública y el ambiente, los neumáticos usado sin previa reparación y puestos en disposición.

Además la SEAM, insta al Ministerio de Hacienda por medio de la Dirección General de Aduanas, y al Ministerio de Industria y Comercio, arbitrar los recaudos administrativos pertinentes para ser efectiva la prohibición.

OMS/OPS sobre neumáticos

En otros países ya se han visto medidas similares, adoptadas por parte de entes gubernamentales dedicados al medio ambiente, en las que sugieren el control de neumáticos usados para evitar la proliferación de enfermedades transmitidas por mosquitos.

Tal y como lo presenta la médica y escritora argentina, Monica Muller, en un fragmento de su libro, Pandemia: los secretos de una relación peligrosa, "...la OMS, sugiere como una causa el ingreso del mosquito transmisor a zonas urbanas, se debería al tráfico internacional de neumáticos usados", puesto que las larvas de los mosquitos se desarrollan en pequeñas colecciones de agua estancada como las que suele haber en la concavidad de las llantas cuando están a la intemperie.

Además agrega en su explicación, que el traslado de cubiertas usadas a larga distancia en acoplados descubiertos, sería un medio de propagación.

Para la gestión ambiental de elementos como neumáticos, la OMS además aconseja guardar los neumáticos al abrigo de la lluvia y reciclar o eliminar debidamente los recipientes y los neumáticos que no vayan a usarse más.

Déjanos tus comentarios en Voiz