El Poder Ejecutivo oficializó la reducción de los costos del pasaje urbano y el rural, así como el combustible comercializado por las estaciones de servicios de Petróleos del Paraguay (Petropar), con valores que entrarán a regir desde hoy en todo el territorio nacional.

La rebaja del boleto para la zona metropolitana fue oficializada ayer a través del Decreto Presidencial Nº 6.134, en el que se "establece la reducción de la tarifa de transporte público de pasajeros del Área Metropolitana (…) a partir de las 00:00 del 25 de octubre".

La rebaja en principio estuvo prevista para ayer, sin embargo, los empresarios del transporte reclamaban los respectivos documentos, por lo que ayer se comunicó en la gaceta oficial de la Presidencia la disposición del mandatario.

A partir de la fecha, los buses convencionales cobrarán el pasaje 2.000 guaraníes lo que anteriormente costaba 2.100 guaraníes. Con esta reducción se concreta la tercera por parte del presente gobierno. Otra de las disposiciones del documento señala que se mantendrá el pasaje en buses diferenciados al precio de G. 3300.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

En tanto, el miércoles se oficializó la reducción de los pasajes en el interior del país, a través del Decreto Nº 6.129 que van desde G. 100 hasta 3.000 dependiendo del tramo recorrido. En esa misma fecha también se concretó la reducción de los combustibles de las estaciones de Petropar.

Tales ajustes fueron adoptados y disponen que el combustible tenga la reducción de G. 100 por litro. Ello incluye el gasoil común, que pasa a costar G. 4.190 el litro y la nafta económica, a G. 3.890 el litro. Otros nuevos precios de Petropar, además del gasoil y nafta "económica", son el diésel tipo I, a G. 5.100; la nafta Econo 90 especial, a G. 4.890; nafta Ecoplus 95 a G. 5.590; y la Ecoflex E85, a 4.000.

Déjanos tus comentarios en Voiz