Ejecutivos de la empresa cementera italiana Colacem reafirmaron su intención de instalar dicha firma en Vallemí, departamento de Concepción. Ayer se reunieron con el presidente de la República, Horacio Cartes, encuentro del cual también participaron autoridades de la Secretaría del Ambiente (Seam) y del Ministerio de Industria y Comercio (MIC). El encuentro se realizó ayer en horas de la mañana en Mburuvicha Róga.
"El jueves vamos a tener ya una reunión de coordinación con autoridades de la Seam, del MIC de manera a que ellos puedan venir lo antes posible a iniciar las obras en Concepción", expresó el ministro de Industria y Comercio, Gustavo Leite.
Mencionó que con la instalación de dicha firma aumentará la posibilidad de construcción de rutas de cemento en el país, teniendo en cuenta que actualmente Paraguay es un país "deficitario de cemento".
Otro de los beneficios aparte de generar fuentes de trabajo será convertir al país en un exportador de cemento, acotó. Aclaró que la inversión supera los 200 millones de dólares. También indicó que generará mano de obra –directa e indirecta– a más de 500 compatriotas.
El embajador del país europeo, Gabrielle Annis, quien acompañó al propietario de la empresa, Pasquale Colaiacovo, expresó que esta es una empresa italiana de punta y es una de las más importantes productoras de cemento que elige Paraguay para satisfacer la demanda interna.
"Paraguay es visto por Colacem como válido por sí para la inversión y también para abastecer y proveer a países vecinos de cemento", indicó el diplomático. Resaltó que la empresa está comprometida con el medio ambiente y que tiene una "gran filosofía social". La industria cementera proveerá de establecimientos para los obreros, agregó. Colacem es el tercer mayor fabricante y distribuidor en Italia y es la empresa insignia del Grupo Financo, la explotación económica de las familias Colaiacovo.