El titular del Ministerio de Hacienda, Santiago Peña, habló hoy en conferencia de prensa acerca del Presupuesto General de Gastos de la Nación del año 2017. Además, se refirió a la reglamentación del tabaco, el no pago definitivo de las gratificaciones para funcionarios públicos y el análisis para un posible aumento del salario mínimo vigente.

Sobre las "gratificaciones salariales" dijo que la cartera a su cargo fue bastante clara en el no pago ya definitivo, de lo conocido como "triple aguinaldo".

"No se van a volver a pagar. Esta medida no es solamente para el año 2016, es algo permanente", expresó Peña. Dijo -además- que estos recursos serán reasignados a otros gastos.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

Informó que el Ministerio de Hacienda ya redirigió dichos recursos a gastos de complemento nutricional, para alumnos de escuelas en zona de extrema pobreza.

EN DIRECTO en #Periscope: Ministro de Hacienda, Santiago Peña https://t.co/7Sqyc0io8c — Presidencia Paraguay (@PresidenciaPy) 24 de octubre de 2016

Programas sociales "blindados"

El PGN 2017 busca blindar los programas sociales. Peña aclaró -además- que durante la sesión de la Bicameral, no solicitó ningún aumento de US$ 200 millones para el presupuesto. "No recuerdo haber hecho un pedido de ampliación", añadió.

También mencionó el análisis del Salario Mínimo Legal Vigente, y dijo que -actualmente- está en el campo de la Cámara de Senadores.

Por otra parte, se anunció la decisión del presidente Cartes, de nominar al ex Canciller de la República del Paraguay hasta el año 2008, Rubén Ramírez, al cargo de Presidente Ejecutivo de Corporación Andina de Fomento (CAF) del Banco de Desarrollo de América Latina.

Déjanos tus comentarios en Voiz