Río de Janeiro, Brasil | AFP, por Carola SOLÉ.

En Rio de Janeiro no se habla de otra cosa desde hace una semana, pero la larga espera acabó y este domingo el templo del fútbol brasileño, el Maracaná, reabre sus puertas y recibe en casa al Flamengo, que quiere hacer temblar el estadio.

Después de casi un año sin ver jugar a los suyos en la 'Ciudad Maravillosa' por los preparativos y la celebración de los Juegos Olímpicos y Paralímpicos, miles de seguidores rojinegros llegaron pronto al recinto, cantando y ondeando exultantes sus banderas, para el ansiado reencuentro con su hogar en el que se ven las caras con el Corinthians.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

"Desde la Copa del Mundo de 2014 hemos tenido que estar prestándolo. El Maracaná es de Rio y nosotros en el Flamengo lo necesitamos, necesitamos ir a nuestro estadio", dijo a la AFP André Zonenschein, un ingeniero de 28 años que, con cerveza en mano y sin camiseta, fue con su grupo de amigos al campo.

Entre los ríos de gente, hubo petardos y momentos de confusión por un grupo de seguidores que no tenía boletos y trató de entrar a la fuerza al estadio, fuertemente custodiado por policías.

Francisco Tecles agarraba de la mano a su hijo Rafael, de 7 años, que desde mayo estaba triste por no poder ir al campo a ver a su equipo.

"Es una gran emoción volver al Maracaná, mi hijo ya me reclamaba y echábamos de menos esta rutina de ir juntos al campo. Esperemos que jugar aquí hoy haga la diferencia", decía Tecles, de 38 años.

El duelo entre las dos mayores aficiones del país, la de Rio con el Flamengo, y la de Sao Paulo con el Corinthians, se vive este domingo con ambiente casi de final para los locales.

La emoción era tal que esta semana se vieron colas kilométricas de aficionados en las afueras del Maracaná que esperaron pacientemente desde la madrugada para poder comprar su entrada, después de que se agotaran rápidamente las que se vendían por internet.

- El Maracaná, el '10' del Flamengo -

Entre reformas, demoliciones y su papel estelar en los Juegos Olímpicos, la indisponibilidad del Maracaná hizo que los archirrivales Flamengo y Fluminense, que no tienen estadio propio, tuvieran que peregrinar por varias canchas del país en los últimos meses.

Pero este domingo, con el recinto a rebosar y cerca de 55.000 tickets vendidos, los flamenguistas esperan que volver a su casa implique recuperar también a su aliado.

"El Maracaná puede tener una influencia grande y positiva en esta recta final del Brasileirao. Todos conocen la fuerza del Flamengo dentro del estadio. Es para hacer historia", dijo la exestrella rojinegra Júnior.

Igual piensa otro ídolo del equipo, Julio César Uri Geller, que decía que "el Maracaná será el nuevo '10' del Flamengo" en momentos en que busca conquistar el título nacional.

El Flamengo se encuentra en segunda posición del Brasileirao, a sólo cuatro puntos del Palmeiras, que este domingo enfrenta al irregular Sport.

También será el primer partido en el campo para el entrenador Zé Ricardo. "Soy nacido y criado a dos kilómetros del Maracaná, de joven guardaba todas las entradas de los partidos", rememoraba esta semana el emocionado DT.

Con un proceso de licitación del mítico estadio en el horizonte cercano, Flamengo espera salir hoy por la puerta grande y hacerse pronto con la administración de su '10'.

Etiquetas: #Maracaná

Déjanos tus comentarios en Voiz