El ministro de Obras Públicas y Comunicaciones, Ramón Jiménez Gaona, cuestionó el aplazamiento del Senado al tratamiento del proyecto "Proyecto de Ley de la Hidrovía Paraguay – Paraná". Indicó que primó la decisión política, pues no hay argumentos suficientes contra el asesoramiento del Cuerpo de Ingenieros del Ejército de Estados Unidos.

"Consideramos que los motivos por los cuales ayer fue pospuesto no son suficientemente válidos, la cancillería nacional está en contacto con la cancillería argentina; realmente vemos más un sesgo político que la defensa genuina de los intereses nacionales", expresó Jiménez Gaona.

No obstante, dijo que espera que el Senado acompañe la aprobación del proyecto teniendo en cuenta que la necesidad de contratar "la mejor organización que entiende en construcción de canales de hidrovías y puertos y esa organización es el Cuerpo de Ingenieros del Ejército de los Estados Unidos".

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

El proyecto Hidrovía fue enviado de nuevo a comisiones por pedido del senador liberal Miguel Abdón Saguier. La Cancillería argentina alertó a los legisladores vía nota, que el gobierno vecino no fue notificado de los trabajos a ser realizados por militares estadounidenses.

Este proyecto prevé mejoras en el río Paraguay, desde el río Apa hasta la confluencia del Paraná, con una inversión de 16.500.000 dólares para trabajos de consultoría del gobierno de EEUU, consistentes en estudios de factibilidad, impacto ambiental, entre otros.

El ministro manifestó también que no solo beneficiará a Paraguay sino también a tres estados brasileños, a Uruguay y Argentina, con la carga que se generaría en estas zonas. Aclaró que el referido cuerpo militar, por sus estatutos no puede participar de licitaciones, solo de acuerdos directos. "El proyecto es el proyecto más estratégico, geopolíticamente hablando, económicamente hablando, que tiene nuestro país", agregó.

Déjanos tus comentarios en Voiz