Ramón Jiménez Gaona

El Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) adjudicó, ayer, las obras de ampliación de las Rutas 2 "Mcal. José Felix Estigarribia" y la N° 7 "Dr. José Gaspar Rodríguez de Francia" al consorcio integrado por las empresas Sacyr, Mota Engil y Ocho A SA, según el titular de la cartera de obras, Ramón Jiménez Gaona.

El anuncio fue luego de una reunión mantenida con el presidente de la República, Horacio Cartes, donde participó también el ministro de Hacienda, Santiago Peña, entre otros.

El titular del MOPC señaló que las obras demandarán US$ 520 millones, las cuales serán financiadas mediante la Ley 5.102/13 "De Promoción de Inversión en Infraestructura Pública", más como la ley de Asociación Pública Privada (APP), siendo la primera obra financiada en esta modalidad.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

El proyecto consiste en la duplicación de 149 km, de dos a cuatro carriles de las rutas mencionadas, desde Ypacaraí hasta Pastoreo, donde inicia la actual concesión de Tape Porã en el km 183. Además, está prevista la construcción de tres viaductos, uno en Cnel. Oviedo y dos en Caaguazú.

También está estipulado las circunvalaciones de las ciudades de Ypacaraí, Caacupé, San José, Cnel. Oviedo y Caaguazú. "Estimamos que las obras iniciarán a finales del primer trimestre del próximo año, siendo el plazo de ejecución de las mismas es de 30 meses", manifestó.

El consorcio beneficiado, a partir de la adjudicación, debe gestionar y concretar la fuente de financiamiento para los trabajos a realizar.

IMPORTANCIA

Por su parte, el ministro de Hacienda, Santiago Peña, explicó que las obras de ampliación de las Rutas 2 y 7, dará empleo directo a 2.500 personas; mientras que de forma indirecta, beneficiará a unos 10.000 ciudadanos más.

Agregó que la adjudicación bajo la modalidad APP, ubica al Paraguay en un selecto grupo de países que hacen un buen uso de la Ley de Alianza Público Privada. "En solo dos años y medio, el Paraguay ya cuenta con una herramienta de inversión, como es la Ley APP, que en otros países tardaron siete años en concretarse", expresó Peña.

Déjanos tus comentarios en Voiz