Para ampliar las rutas 2 y 7, el gobierno logró adjudicar -este viernes 21 de octubre- el primer proyecto bajo la modalidad de Alianza Público Privada. Con esto, las tareas de duplicación del trayecto Asunción-Ciudad del Este serán encargadas al consorcio Sacyr-Mota Engil-Ocho A.
El gobierno logró adjudicar el proceso en solo 3 años de la aprobación de la ley, mucho antes del tiempo estimado en que se implementaron las megaobras bajo el concepto de APP en el mundo. En la región en los casos de Uruguay y Chile, los procesos duraron hasta 5 años.
El Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) estimó que la obra de infraestructura podrá generar 2500 empleos en forma directa y 7.500 en forma indirecta. La suma total de la obra será de US$ 520 millones, que incluye el diseño, financiación, construcción, mantenimiento y operación y la adjudicación es por 30 años.
El anuncio fue hecho esta mañana, a las 11, en Mburuvicha Róga, por los ministros Ramón Jiménez Gaona, del MOPC; Santiago Peña, de Hacienda; José Molinas, de la Secretaría Técnica de Planificación; y Roberto Moreno, Procurador General de la República.
Asunción - CDE en solo 3,5 horas
Según los términos las obras prevén iniciarse en el segundo semestre del 2017. El consorcio está integrado por empresas de España, Portugal y Paraguay.
Las rutas 2 y 7 constituyen el principal corredor por donde circula la producción nacional vía terrestre. Su ampliación reducirá los tiempos de manejo entre Ypacaraí y Pastoreo a 2 horas y, con la duplicación del tramo concesionado a Tapé Porá, el viaje Asunción - Ciudad del Este demandará unas 3,5 horas como máximo.
Inicialmente fueron precalificados para concursar 11 empresas, entre ellas las principales constructoras de España, Portugal y Paraguay.