Gracias a la inversión del Gobierno Nacional 100 caballos más se jubilan, como así también se mejoran la condición de vida de 100 asuncenos, cambiando sus carritos por motocarros para realizar sus trabajos de reciclado y demás tareas. El proyecto -al mismo tiempo- eleva la capacidad de productividad de los trabajadores.
"El proyecto inició en el 2012 con inversión del sector privado y desde que llegó Cartes, el Gobierno apoya -a través de un subsidio proveído por Itaipú- con G. 730 millones por cada 100 unidades motorizadas", explicó el Concejal de Asunción, Hugo Ramírez, a la 970am.
[embed]https://twitter.com/HugoRamirezANR/status/789191400101249037[/embed]
Flexible método de pago
En base a un flexible plan de financiamiento, el reciclador paga G. 10 mil por día por el vehículo, ya que ese método de pago es más efectivo en este tipo de trabajos. "De este modo, también se le permite al trabajador ingresar a un mundo financiero donde se les inculca cierta responsabilidad monetaria", agregó Ramírez.
El edil indicó que los caballos tendrán como lugar de retiro a la Fundación Maris Llorens, donde se suman a otros 500 equinos que ya no trabajan y descansan plenamente.
"Aún existen carriteros trabajando en las calles de Asunción pero lo importante es que la ordenanza que suspende la explotación de los caballos en las calles cap