Buenos Aires, Argentina | AFP

Un nuevo asesinato y otra violación conmocionaron Argentina este jueves, apenas horas después de que la ciudadanía se movilizara para pedir que cesara la violencia machista, que en octubre ha dejado al menos 19 mujeres muertas.

En Mendoza, al oeste del país, un hombre mató el miércoles a golpes a su hermana de 35 años mientras en el centro de la ciudad más de 5.000 personas clamaban "¡Ni una menos!", confirmó la policía.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

En esa ciudad cerca de la cordillera de Los Andes, la población se manifestó varias veces este año contra los feminicidios, incluyendo los de dos veinteañeras de allí, Marina Menegazzo y María José Coni, drogadas y asesinadas como turistas en Ecuador a principios de 2016.

En Mar del Plata, donde mataron de manera salvaje a Lucía Pérez, otra estudiante fue secuestrada y violada un día antes de la masiva manifestación del miércoles.

Se trata de una joven de 19 años que fue interceptada por un auto el martes, cuando caminaba por la mañana con sus auriculares puestos hacia el colegio en una zona residencial. Dos hombres con las caras tapadas la subieron a la fuerza, la violaron y luego la liberaron en un muelle del Club de Pesca.

Entre la conmoción, la víctima fue al lugar de trabajo de su novio y juntos presentaron la denuncia a la Comisión de la Mujer, donde los médicos confirmaron el abuso. En esta misma ciudad de la costa argentina, Lucía Pérez fue drogada, violada y empalada vía anal causándole un dolor tan insoportable que le provocó un paro cardíaco.

El detalle aberrante del crimen de Lucía inspiró la multitudinaria respuesta en las calles de mujeres vestidas de negro conscientes de que pasó a ser un drama de toda la sociedad. La protesta tuvo réplicas en al menos 22 ciudades de América Latina y en España. Según la prensa argentina, este mes de octubre registra 19 feminicidios, un promedio de uno por día.

Déjanos tus comentarios en Voiz