Miles de venezolanos llegan a diario a Brasil para comprar alimentos aunque una gran cantidad decide instalarse en el estado de Roraima, en el norte brasileño, para escapar de la crisis social, política y económica que agobia al país bolivariano. En algunas de las ciudades brasileñas fronterizas como Pacaraima, cientos de ciudadanos de Venezuela que optaron por quedarse duermen en las calles, lo que llevó a la autoridad estatal a pedir auxilio al gobierno federal de Brasil para poder asistirlos.

La gobernadora de Roraima, Suely Campos pidió auxilio financiero al ministro de Justicia Alexandre de Moraes.

Según datos oficiales brasileños, desde enero ingresaron a Brasil, por Roraima unos 1.800 venezolanos, que solicitaron asilo o refugio. La gobernadora Campos afirma que hay "muchos más venezolanos instalados en Roraima que decidieron no volver a Venezuela y que duermen en las calles.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

Las autoridades brasileñas expresaron preocupación porque la situación emergente eleva el gasto en servicios como salud y asistencia social, en tiempos en que Brasil está en medio de un duro ajuste fiscal. El numero de venezolanos que viven en las calles aumentó, además, la inseguridad el norte de Brasil, que ya sufre elevados índices de delincuencia.

El Ministerio de Justicia brasileño tiene previsto enviar una comisión a la región la semana próxima para evaluar la situación a fin de decidir qué tipo de asistencia dará a los venezolanos.

Las situaciones más críticas, según dijo la gobernadora Campos, se presentan en Boa Vista, la capital regional, ubicada a 200 kms. de la frontera con Venezuela, y en Pacaraima, la localidad fronteriza mas cercana. Muchos de los que huyen de Venezuela cocinan y duermen en las calles de Pacaraima, indicó.

En lo que va de este año unos 30.000 venezolanos cruzaron la frontera para adquirir productos básicos que escasean en Venezuela, como alimentos, productos de higiene y limpieza.

Déjanos tus comentarios en Voiz