Los campesinos, manifestantes de Guahory, distrito de Tembiaporã, Caaguazú, decidieron abandonar de noche la Plaza Uruguaya y trasladar sus campamentos al costado de la Catedral de Asunción, luego de que el intendente de la Capital, Mario Ferreiro, quien les dio a entender junto con los ediles de su equipo, que existe una ordenanza municipal que ordena el cierre de la plaza a las 22:00, además de una orden judicial de no innovar en el sitio.

El dirigente campesino, Jhony González, indicó a la 970 AM, que solamente irán a dormir en el nuevo sitio y durante el día seguirán estando en la plaza, donde mantendrán una carpa solo para atender a la ciudadanía y la prensa que quiera hacer seguimiento de su situación.

Mencionó también que están a 13 días de cumplirse los 20 que se acordó para el pacto de no agresión y no ven que haya avances, por lo que convocarían a 50 personas más por día en el campamento. Remarcó que cuando ya no tengan cabida al costado de la Catedral, se desplazarán hasta la vereda del Instituto Nacional de Desarrollo Rural y de la Tierra (Indert).

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

González relató que la problemática es recuperar las tierras en Guahory y que sería impropio afectar al intendente. "Para no meter en problemas al intendente decidimos buscar con la Pastoral Social Arquidiocesana y la intendencia conseguimos estar a la noche al costado de la Catedral de Asunción, pero de día van a estar instalados en la plaza. Ellos nos prometieron brindarnos en ese pequeño lugar todo lo que necesitamos", puntualizó.

El conflicto se originó tras el desalojo realizado el mes pasado, cuando unas 200 familias campesinas que ocupaban Guahory y alrededores desde hacía varios años fueron sacadas del sitio y sus viviendas fueron desmanteladas, por ocupar tierras privadas. Ahora, estas familias viven en el predio de una escuela de la zona, bajo carpas. En el sitio hay más de 1.000 hectáreas registradas en su mayoría en la Dirección General de Registros Públicos a nombre de brasileños y sus descendientes. Según la denuncia, muchos de estos títulos fueron expedidos lícitamente.

Déjanos tus comentarios en Voiz