Paraguay sigue siendo "la niña bonita" para Uruguay en el sector portuario en sus exportaciones de granos, es por eso que la Administración Nacional de Puertos de Uruguay (ANP) anunció que a partir del 2017 entrarán en vigencia tres nuevas medidas que beneficiarán de forma directa a exportadores del sector, según anunció ayer el presidente de la institución charrúa, Alberto Díaz.
Primeramente, "las navieras con bandera paraguaya serán tratadas como las de bandera de Uruguay, esto implica que las empresas que confiaron en nosotros el año pasado serán beneficiadas con la disminución en el costo de sus cargas", explicó.
Como segunda medida, Díaz señaló que todas las cargas paraguayas que transbordan tendrán una bonificación y una devolución de dinero a través de los operadores portuarios del orden de 5 dólares por contenedor, y como tercera y última medida, tiene que ver con la fidelidad de las navieras. Es decir, todas las que aseguren su permanencia en Uruguay para el 2017, van a tener una rebaja en sus costos portuarios de 5 hasta 8% en todas sus operaciones.
"Son medidas que nosotros vemos necesarias para poder consolidar que la carga paraguaya se quede en Uruguay", expresó el profesional.
El empresario además mencionó que la misma favorecerá en las inversiones con énfasis en infraestructura y tecnología de punta, apostando a generar más fuentes de trabajo y capital humano calificado paraguayo.
"Consolidar de esta forma un modelo de desarrollo a nivel internacional, con mayor actividad y valorado positivamente por la sociedad", dijo.
Por su parte, el embajador de Uruguay en Paraguay, Federico Perazza, destacó la importancia de las medidas comerciales, considerando que el 44% del movimiento de transbordo de carga total en el puerto de Montevideo, son de Paraguay.