El Banco Central del Paraguay (BCP) proyectó una variación del Índice de Precios al Consumidor (IPC), que mide la inflación, de 4%, con una tasa meta del 4,5% para el cierre del año.
Los agentes económicos, de acuerdo a la encuesta EVE del BCP, proyectan una inflación de 4% para finales del año.
Miguel Mora, economista jefe de la banca matriz, explicó que esta expectativa se ajustó paulatinamente a la baja conforme pasaban los meses en el 2016.
"Hoy, dados los desarrollos recientes respecto a la evolución de, por ejemplo, los precios de los alimentos, un poco también el contexto regional, hoy señalan que esa inflación estaría mucho menor a la que se había mencionado a inicio del año", mencionó.
Si se mira un poco la inflación como tendencia, mirando un su evolución interanual, o sea, considerando 12 meses de inflación, la misma está en 3,5%, entonces está un poco en torno a lo que se tiene medido ya al mes de setiembre, explicó.
Por otro lado, Hamid Faruqee, jefe de misión del Fondo Monetario Internacional (FMI), dijo que las presiones inflacionarias se mantienen bien ancladas. "El BCP ve que la inflación cerrará cercano al 4% este año, similar a lo que el FMI proyectó que fue de 4,1% para este año", acotó.
Para el estudio de Itaú Macro Latam, la inflación se ubica ligeramente por debajo del centro del rango meta definido por el Banco Central (4,5+-2%).
La variación de los precios de consumo durante el mes de setiembre de 2016, fue de 0,2%, responde esencialmente a incrementos de precios registrados en los bienes alimenticios de la canasta, como también de los servicios.
En los alimentos, se subrayan las subas en los precios de la carne vacuna, que en reportes anteriores se mencionaba respondían a una reducción de la oferta de ganado en pie debido al período de vacunación.