Este miércoles 19 de octubre, de 19:00 a 21:00 horas se llevará a cabo el evento "Vivas Nos Queremos" frente al Panteón de los Héroes en la ciudad de Asunción. Se trata de un evento que propone conversar sobre feminicidios en Paraguay, en solidaridad con el Paro de Mujeres en Argentina y México.

Buenos Aires, Santa Fe, Mendoza, Mar del Plata, San Salvador de Jujuy, La Plata, Río Gallegos y San Fernando del Valle de Catamarca, son las ciudades en las que habrá movilizaciones. Entre las 13 y las 14, está programado un "ruidazo" y paro de actividades en toda Argentina, según informes de la agencia estatal Télam.

El movimiento Ni Una Menos tiene visibilidad internacional. "Bolivia, Paraguay, Chile, México, Costa Rica, Perú están sumándose a este paro de mujeres. Uruguay también", dijo Marta Dillon, una organizadora de Ni Una Menos Argentina, que promueve este miércoles 19 de octubre el #NosotrasParamos.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY
La convocatoria en Paraguay.[/caption]

Luto y movilización

"La propuesta es ir vestidas de negro e intervenir en el espacio público con acción y memoria por nuestras muertas acá y en todas partes. Conversaremos sobre feminicidios en Paraguay, en el marco de los paros de mujeres en Argentina y México", dice el evento publicado por Acción Directa Caracolito.

"El espacio está abierto a todas quienes quieran intervenir trayendo poesía, música, historias, palabras, fotos o lo que deseen compartir. La idea es que converjan todas las intervenciones y creaciones posibles. Organízate con tus amigas para compartir tus ganas de ser libre y tu bronca por las agresiones a todas nosotras cis, trans o intersex. Por nuestras muertas, ni un minuto de silencio, toda una vida de lucha", dice la descripción del evento en Facebook, que divulgó Informativo Mujer

La ciclovía de San Lorenzo también será sede de manifestación bajo la consigna "basta de violencia feminicida". El evento está previsto para las 19:00 horas.

El miércoles nos vestimos de negro y nos encontramos a las 17 en el Obelisco. #VivasNosQueremos #NiUnaMenos pic.twitter.com/tlp9SuMqrP — NiUnaMenos (@NiUnaMenos_) 16 de octubre de 2016

#PorEllas contra el femicidio en Paraguay

Se calcula que en Paraguay una mujer muere cada 13 días por feminicidio. El miércoles 10 de agosto del 2016 la Cámara de Diputados trató el Proyecto de Ley de protección integral a las mujeres contra toda forma de violencia. Este Proyecto de Ley está ligado a la campaña #PorEllas. Es apoyado por el Ministerio de la Mujer, la Corte Suprema de Justicia y más de cien organizaciones de la sociedad civil. Pero, en su paso por la Cámara de Diputados, el proyecto fue aprobado con modificaciones.

Las proyectistas, entre ellas la diputada Rocío Casco, manifestaron que la media sanción era un avance. Sin embargo, expresaron descontento sobre la inclusión de la conciliación y subrayaron que realizaran fuertes trabajos de concienciación para que en su paso por el Senado, la ley retome su contenido original.

Argentina grita "Vivas nos queremos"

En Mar del Plata, donde ocurrió el más resonado de los seis femicidios registrados en la primera semana de octubre -el de Lucía Pérez-, amigos y familiares de la adolescente se movilizarán a las 17 junto a agrupaciones universitarias, la CGT, la CTA, Uthgra, y el Sindicato de Luz y Fuerza.

En la capital de Córdoba -provincia donde el miércoles pasado fue asesinada Natalia Padilla y un día más tarde, Samantha Yoerg- los manifestantes, que concurrirán vestidos de negro, marcharán desde Avenida Colón y General Paz hasta el centro comercial Patio Olmos.

El miércoles nos vestimos de negro y nos encontramos a las 17 en el Obelisco. #VivasNosQueremos #NiUnaMenos pic.twitter.com/tlp9SuMqrP — NiUnaMenos (@NiUnaMenos_) 16 de octubre de 2016

Amplia convocatoria al paro de mujeres

En Santa Fe, Rosario los manifestantes se concentrarán en plazas emblemáticas y marcharán hasta los estamentos de justicia. En Mendoza -provincia conmocionada por los recientes femicidios de las jóvenes Janet Zapata (29), Julieta Gonzalez (21) y Ayelén Arroyo (19)- organizaciones sociales, políticas, sindicales y de convocaron a plegarse al cese de actividades entre 13 y 14, y a marchar desde el kilómetro cero de esta capital a partir de las 18.

En San Salvador de Jujuy la Multisectorial de las Mujeres convocó para este miércoles a cese de actividades de una hora, un "ruidazo" y una marcha a la plaza Belgrano a partir de las 17.

En Catamarca el Consejo Municipal de la Mujer, la Agrupación Amam, Partido Obrero, Frente de Izquierda, dirigentes gremiales de Anses y organizaciones no gubernamentales dispusieron que el cese de actividades en adhesión al paro de mujeres sea de 11 a 12.

En Santa Cruz, escenario de otro de los femicidios de principios de octubre, la Asociación Trabajadores del Estado (ATE) anunció un paro de 24 horas.

Además, junto con los gremios y organizaciones que integran la Central de Trabajadores Argentinos (CTA) Autónoma Santa Cruz, convocó a una manifestación en el mástil central de Río Gallegos, a partir de las 18.

Déjanos tus comentarios en Voiz