El ministro de Industria y Comercio, Gustavo Leite, aseguró a la 780 AM que la decisión de disminuir el precio del pasaje y los combustibles no fue una medida de tinte político ni populista.

"De ninguna manera fue una decisión populista la reducción del precio de combustibles y el pasaje de buses convencionales. La decisión se dio porque Petropar va a tener ganancias históricas este año y creímos que había un margen para bajar los precios", expresó el titular del MIC.

Consideró que obsesionarse con bajar los precios, cada vez que se pueda, es lo que todos los gobiernos deben hacer e indicó que si el precio del crudo vuelve a subir a nivel internacional realizarán un nuevo análisis.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

Enfatizó que el modelo implementado por el actual gobierno es mucho más beneficioso para todos, ya que no solo gana Petropar y el sector privado, sino que lo fundamental es que ganen los paraguayos.

Supuesto falseamiento desmentido

Consultado sobre los cuestionamientos por supuesto falseamiento de datos en la compra de gas boliviano, Leite expresó que la mentira de las publicaciones se cae por el peso de los números reales que presenta el Gobierno. En ese sentido, insistió que el gas boliviano va a llegar a Paraguay por menos de 3.500 guaraníes el kilo.

"El oligopolio es el que está preocupado por el ingreso de Petropar en el mercado del gas. No hubo competencia y tenían arco libre. Nosotros no mentimos, pero los privados sí mienten porque ven que el negocio se les está cayendo", aseguró el titular del MIC.

Precio es factible

Aseguró que una vez que llegue el gas boliviano demostrarán que se puede vender a Gs. 5 mil el kilo a la población. "Yo no miento y no me voy a cortar las venas porque el señor Pedro Ballota y su gremio no me quieren", expresó.

Por otro lado, consultado sobre una supuesta intención de candidatarse para Presidente de la República en el 2018, Leite afirmó que hoy no piensa en otra cosa que no sea tratar de ser un buen Ministro e indicó que su candidato es Horacio Cartes.

Déjanos tus comentarios en Voiz