Tres aulas permanentes con paneles prefabricados fueron donadas hoy, a la Escuela Básica 5.934 de comunidad indígena de Cerro Poty, que está ubicada en la zona del Bañado Sur-Santa Ana, Barrio Yukyty, de la ciudad de Asunción.

Dicho proyecto fue impulsado por el Ministerio de Educación y Cultura (MEC) y ejecutado por la empresa constructora ROYAL PARAGUAY, que culminó las obras en un periodo de siete días.

Esta actividad contó con la presencia del presidente de la República, Horacio Cartes, y altos miembros de gabinete. Además, participaron de la actividad, el presidente de Royal Paraguay, Roque Santa Cruz y el expresidente Ricardo Tavarelli.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

"Ya no se puede esperar"

"Los chicos no pueden esperar, nuestro interés está en los chicos; disponemos de un pequeño fondo para arrancar con otras 10 escuelas más en lugares necesitados con este tipo de tecnología y si el producto sale bien vamos a hacer 200 más", expresó Riera.

Informó que la inversión asciende a más de G. 200 millones. "Beneficiará a una zona vulnerable y es para ayudar a quienes más necesitan", acotó.

Seguidamente, Riera resaltó las nuevas opciones de tecnología para llevar a cabo las construcciones. "En lugares difíciles de transportar estos son materiales son una opción que no podemos descartar por el flete y por la forma en que llegan los materiales a la distancia", mencionó.

Añadió que las citadas obras se realizan en el marco de la Alianza Público Privada (APP).

"Son 645 escuelas que -adjudicadas para fin de año- serán construidas de materiales tradicionales y otras 200 serán con los elementos prefabricados", detalló Riera.

Bajo costo y mayor accesibilidad

Por su parte, Ricardo Tavarelli, indicó las bondades de los materiales utilizados en la construcción. "Hormigón revestido con PVC, antihumedad, no necesita pintura en 30 años, de fácil mantenimiento, anti hongo. Por sobre todo, bajo costo y de mayor accesibilidad", puntualizó el exfutbolista, hoy empresario.

Dijo -además- que se eligió a la Escuela Cerro Poty, debido a la urgencia que presentaba una escuela que hace 18 años está deambulando por las inundaciones.

"Ver la felicidad de todos estos chicos no tiene precio", sentenció.

Déjanos tus comentarios en Voiz