Alfredo Paredes
Periodista
alfredoparedes@lanacion.com.py
Representantes de empresas constructoras piden planes a largo plazo en cuanto a proyectos de obras viales de manera a que las contratistas puedan planificar sus inversiones.
El Ing. José Luis Heisecke, de la constructora Heisecke, explicó que el sector invirtió mucho dinero en la compra de maquinarias modernas que deben ser pagadas entre 5 y 7 años. "En este Gobierno, el ministro de Obras nos pidió invertir más en tecnologías y equipamientos. Eso hicimos", manifestó el constructor vial.
Por su parte, el representante de la empresa Benito Roggio e Hijos SA y vicepresidente de la Cámara Vial Paraguaya (Cavialpa), Ing. Emilio Gill, explicó que vienen pidiendo que el crecimiento registrado en las obras viales y el sector de la construcción no se detenga.
Indicó que es de suma importancia que el Estado tenga un plan a seguir en los próximos 10 años, en cuanto a las obras viales, según las necesidades el Paraguay. Dijo que la inversión del sector es de US$ 50 millones, en promedio, por empresas. "Las empresas paraguayas estamos capacitadas en realizar las obras de gran envergadura", afirmó el empresario vial.
RECHAZO DEL PRÉSTAMO
Con relación al rechazo de parte de la Cámara de Senadores de un préstamo de US$ 200 millones del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), el representante de la constructora Heisecke explicó que este dinero iba a ser destinado para el pago de contrapartida de las obras del tramo Villeta (km 40) hasta Alberdi.
El constructor comentó que con seguridad las obras del mencionado tramo seguirán hasta diciembre y que luego verán la situación para el próximo año.
Sobre el punto, Emilio Gill teme que esta situación pueda repercutir en la falta de pago de las certificaciones de obras, lo que eventualmente repercutirá en la paralización de obras. "En este momento faltan el pago de los meses de agosto y setiembre. Nuestras capacidades serán resentidas en el caso que estas certificaciones no sean pagadas lo antes posible", expresó Gill.